Rubén Rodríguez y Ana Seoane en la presentación de la campaña.

Rubén Rodríguez y Ana Seoane en la presentación de la campaña. Cedida

Gastropontevedra

Los Ravacholitos celebran su primer aniversario homenajeando la historia de Pontevedra

El diseño de sus nuevas cajas incluirá al famoso loro que da nombre a los ‘minicroissants’ y su curiosa historia, homenajeada cada año en Entroido

9 febrero, 2022 12:41

El arte y la historia de Pontevedra tienen una nueva plataforma de divulgación gracias a las cajas de los Ravacholitos. Estos populares minicroissants se muestran ahora en seis nuevos embalajes que incluyen ilustraciones y textos originales sobre la cultura de la ciudad, creados en exclusiva para estos dulces. Son obra de la diseñadora local Ana Seoane, especializada en cartelería y creación de espacios, con numerosos trabajos realizados en los concellos de Pontevedra, Poio y Barro. 

Rubén Rodríguez, dueño de la heladería Stromboli en la que se preparan estos dulces, ocupó la misma ubicación de la célebre botica de don Perfecto Feijóo. Este farmacéutico recibió al loro Ravachol como regalo, en 1892 y lo mantuvo durante 21 años, hasta que el ave murió en 1913, en un lunes de Entroido. Durante esas dos décadas, el loro se había hecho muy popular en la ciudad, tanto que en el siguiente Entroido -y los sucesivos- se le dedicó un "entierro de Ravachol" festivo y masivo.

Toda esta tradición se narra en los textos originales que lucen las nuevas cajas de Ravacholitos, escritos por Eduardo Esteban Meruéndano, conocido farmacéutico de Pontevedra y presidente de la Asociación Colón Gallego. Quien abra una caja de Ravacholitos podrá leer en su interior un amplio texto en gallego y castellano sobre el origen e historia del loro Ravachol.

En las caras laterales de cada caja se ofrecen otros textos divulgativos sobre la historia local: la botica de La Peregrina, Don Perfecto Feijóo, la condesa Pardo Bazán y la teoría del origen gallego de Cristóbal Colón.