Platos de El Fenicio y Jerusalem Shawarma y Bistro.

Platos de El Fenicio y Jerusalem Shawarma y Bistro.

Gastrovigo

Cuatro restaurantes exóticos para viajar a Oriente desde Vigo

Las especias, el cuscús y el té son los grandes protagonistas de las cartas de estos establecimientos, desde los que es posible explorar la gastronomía mediterránea sin salir de la ciudad olívica

17 marzo, 2023 05:00

Sin moverse del centro de Vigo es posible hacer un viaje por los sabores de Oriente próximo a través de sus platos tradicionales, sus especias y sus sabores fuertes, dulces y exóticos. El cordero, el cuscús y el picante son los grandes protagonistas de las recetas de nuestros vecinos mediterráneos más desconocidos, que han llegado a la ciudad para sorprender con platos que enamorarán a los más atrevidos.

Marroquíes, libaneses y palestinos afincados en Vigo han sabido hacerse un hueco en la gastronomía de la ciudad sin adaptar sus recetas y sin perder la esencia de su cultura de origen. Conoce los restaurantes árabes de la ciudad, en los que es posible "sumergirse" en la cultura oriental probando cualquiera de sus recetas y disfrutando de un viaje culinario por el Mediterráneo.

El Fenicio

A pocos metros de la rotonda de la Paellera, se esconde un pequeño rincón libanés que supo hacerse un hueco entre los favoritos de los vigueses en solo unos meses de vida. Durante su primer año de apertura, conseguir una mesa en fin de semana era casi imposible y a pocas semanas de cumplir dos años, El Fenicio sigue cosechando buenos comentarios gracias a una carta exquisita y poco habitual.

Con una jefa de cocina llegada desde Líbano, este restaurante promete "un viaje sensorial" por los exóticos sabores árabes de la cocina de Oriente Próximo, vivida a través del cordero, la fruta y las especias. Por supuesto, la carta de El Fenicio cuenta con una gran variedad de recetas vegetarianas, ideales para conquistar a los comensales más exigentes.

Jerusalem Shawarma y bistro

"Jerusalem nació fusionando culturas y tradiciones en la cocina de Oriente Medio y España". Esta es la forma que los dueños de este pequeño restaurante de comida palestina tienen de describirse a sí mismos, como unos aventureros que han querido acercar la cocina árabe a los vigueses y a los visitantes de la ciudad olívica.

Sus especialidades empiezan con el shawarma, por supuesto, pasando por recetas tan poco conocidas como el delicioso kubbeh y las más tradicionales, como el hummus y el tabbouleh. La carta se completa con gran variedad de dulces árabes, incluyendo riquísimas baklawas hechas al estilo tradicional.

Al Jaima

Desde hace poco más de dos años, un pequeño restaurante marroquí del barrio del Calvario ha sabido conquistar con su ambiente y su decoración y su té con pastas, además de algunas de las delicias locales más conocidas. El éxito fue tal que han abierto un segundo restaurante en la calle Gran Vía, en el que siguen sirviendo desayunos y meriendas en las que los protagonistas son, por supuesto, los zumos de fruta natural y los dulces marroquíes.

Ambientado como una auténtica tetería, el local de Gran Vía pugna por convertirse en uno de los favoritos de la zona, ofreciendo una carta poco habitual en la que reinan platos que van desde el tradicional tajin hasta deliciosas bastelas.

Tetería Ambar

Ambientada como una tetería marroquí, esta cafetería del centro de Vigo se caracteriza por sus deliciosos desayunos y meriendas en los que los dulces son los grandes protagonistas. Los zumos y batidos naturales de frutas, muy populares en Marruecos, son también uno de los grandes atractivos de este curioso local.

Además, cuentan con una completísima carta con las recetas tradicionales de pastela, cuscús, tajín o sopas. Esta tetería, además, cuenta con ofertas especiales en época de Ramadán para aquellos clientes que quieran disfrutar de las auténticas costumbres orientales.