Uno de los eventos que se podrá disfrutar en el auditorio.

Uno de los eventos que se podrá disfrutar en el auditorio. Cedida

Música

Manolo García abre la programación de conciertos, musicales y espectáculos del Mar de Vigo

Para la temporada otoño-invierno, la ciudad olívica acogerá todo tipo de eventos culturales, entre ellos, ballet, ópera y espectáculos infantiles. Descubre la agenda completa

18 octubre, 2023 15:45

El fin del verano no significa, en absoluto, un parón cultural en la ciudad olívica, y así se ha podido comprobar en el avance de la programación que el Auditorio Mar de Vigo ha confeccionado para esta temporada otoño/invierno: Conciertos, espectáculos de humor y magia, musicales o ballet integran la oferta para los próximos meses.

Manolo García inaugurará oficialmente el citado programa, convirtiéndose en un padrino de excepción. El cantautor hará en Vigo un repaso a su trayectoria, aunque las entradas llevan meses agotadas. Continuando con la música, el cubano Eliades Ochoa -un referente en la música tradicional cubana que colaboró con Bunbury, Aute, Jarabe de Palo, Pablo Milanés o C. Tangana- presentará, el 10 de noviembre, su último trabajo: "Guajiro".

Por otro lado, aunque también en el apartado de conciertos, el 18 de noviembre será el turno de Camela y su "Que la música te acompañe", un grupo incombustible y abanderado de la tecno-rumba. El gran Víctor Manuel eligió la ciudad olívica para poner uno de los últimos broches de oro a su gira de dos años y en la que ha repasado y celebrado su exitosa carrera musical. Todavía quedan -aunque pocas- entradas para ver al artista, el próximo 25 de noviembre.

Musicales

En lo tocante a los musicales, uno de los platos fuertes del programa será el musical "Charlie y la fábrica de chocolate". Tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de enero. Por su parte, "Hija de la luna-El mejor homenaje a Mecano" regresará a Vigo tras seis años de gira y más de 250 conciertos por diferentes países, aunque el espectáculo, el próximo 11 de noviembre, será diferente: Se tratará de "Descanso dominical", nombre en honor al que fue el disco más vendido de la formación.

Espectáculos

Dentro de los espectáculos y en el marco de las celebración de las fiestas navideñas, la ciudad recibirá los días 23 y 24 de diciembre al famoso Gran Circo Acrobático de China, integrado por más de 30 artistas -la mayoría medallistas olímpicos y también procedentes del Cirque du Soleil-.

Antes del turno del circo, será el momento de la magia. Y es que este mismo domingo, día 22 de octubre, "Galicia Ilusiona" sumergirá a mayores y pequeños en el mundo del ilusionismo. Será una oportunidad única para disfrutar de talentos de talla mundial dentro de este ámbito.

Humor

En un momento en el que reír es más necesario que nunca, el Auditorio Mar de Vigo reservará un espacio para la comedia. En este sentido, el próximo 1 de noviembre, George Harris presentará su espectáculo "Hijo único" en el que se abordará, desde una vista cómica, el pasado y el presente. El humor no se detendrá en diciembre, ya que el día 9 llegarán a Vigo Raúl Cimas y J.J. Vaquero.

Público infantil

Los niños tendrán en el Mar de Vigo su propia programación. Así, el día 10 de diciembre aterrizará en el auditorio vigués "SuperThings", dirigido, especialmente, a los pequeños de entre 4 y 9 años. La Granja de Zenón, un fenómeno infantil que ha llenado teatros de todo el mundo, llegará a Vigo con "El Gran Gallego" -el día 30 de diciembre-; mientras que ya en enero, concretamente, el día 3; será el turno para el grupo infantil Pica pica, que presentará el espectáculo "Bailando".

Ópera

"La Traviata", impulsada por la Compañía LGAM y la Ópera Nacional de Moldavia, y bajo la batuta de Jose Escandel; se podrá disfrutar en el auditorio el día 3 de diciembre. Será la primera parada de una programación dentro de la que se podrá gozar de las orquestas clásicas y las mejores músicas de cine. Será el caso, por un lado, de la Hollywood Symphony Orchestra y el espectáculo "John Williams & Hans Zimmer" -el 26 de diciembre-.

Para el año nuevo se reserva la actuación de la Strauss Festival Orchestra y el Strauss Festival Ballet Ensemble, programada para el día 7. También dentro de la temática relacionada con el cine, la Film Symphony Orchestra presentará "Henko", el 19 de enero. Cerrará el mes, el 21 de enero, la prestigiosa Hollywood Symphony Orchestra. Así, el público se trasladará al mágico reino de Hogwarts.  

Ballet

Los amantes del ballet tienen una cita en Vigo con la compañía Ballet de Kiev, que traerá a la ciudad, el día 12 de enero, "El lago de los cisnes", la gran obra de Tchaikovsky. Un mes antes, el día 17 de diciembre, el Ballet Ruso de San Petersburgo ofrecerá "El Cascanueces".

Presentación de la programación por el alcalde

Un momento de la presentación de la programación en el Auditorio Mar de Vigo.

Un momento de la presentación de la programación en el Auditorio Mar de Vigo.

El regidor de Vigo, Abel Caballero, que participó este miércoles en la presentación de la programación, la calificó como "excepcional". Además, recordó que se puede consultar en la página web del auditorio y que las entradas están a la venta en www.teuticket.com. "El Mar de Vigo se convirtió ya en un lugar absolutamente imprescindible para representaciones, música, grandes musicales y actuaciones", señaló Caballero. "Cuando lo inauguramos fue una gran revolución y teníamos una gran expectativa. Pues el resultado supera esa expectativa. Es ya el principal auditorio de Galicia y seguiremos navegando", añadió.

Cuarta función de "Mentes peligrosas"

Precisamente, uno de los espectáculos que ha tenido que añadir nuevas fechas debido a la gran demanda del público ha sido el promovido por Etiqueta Negra Producciones: "Mentes peligrosas" junto a Eva Hache, Ana MorgadeLeo Harlem y el gallego Xosé A. Touriñán.

Así, el espectáculo de humor, que girará en torno a una reunión de antiguos alumnos, tendrá cuatro pases en Vigo: El 23 de febrero -a las 20:00 horas y a las 22:30 horas- y el 24 de febrero -a las 18:30 horas y a las 21:00 horas-.