De Abbey Road a Vigo: Isius presenta ‘Studio 2’, un disco con historia propia

De Abbey Road a Vigo: Isius presenta ‘Studio 2’, un disco con historia propia

Música

De Abbey Road a Vigo: Isius presenta ‘Studio 2’, un disco con historia propia

Este viernes 24 de mayo la banda viguesa se sube al escenario de la sala Radar con nueva formación y su cuarto disco, grabado en el mítico estudio donde The Beatles se hicieron eternos

22 mayo, 2024 05:00

"Los estudios de Abbey Road son los mejores del mundo, cualquiera quiere pasar por ahí. Hace nada acaba de estar Dua Lipa; poco antes de que entrásemos nosotros estaba grabando Noel Gallagher, y una semana después de irnos, entraba Muse".

Son palabras de Edu Romero, bajista de la banda viguesa Isius, que resumen lo que ha supuesto para ellos poder grabar su último disco en la que fue casa de The Beatles y cuyos suelos han pisado bandas como Foo Fighters, Oasis, The Cure y sus pasillos han sido recorridos por Shakira, Lady Gaga, Luis Miguel o Michael Jackson.

Hasta Londres llegaron a finales de 2023 directos desde Vigo para pasar cuatro días, dos de grabación y otros dos de mezcla, trabajando en el que sería su cuarto disco de estudio y que lleva el nombre del histórico lugar donde lo grabaron: Studio 2.

Una portada hecha "antes de tiempo"

Del rastro de su paso por Abbey Road quedan fotos, recuerdos, anécdotas y sueños cumplidos. También la portada del disco, obra de Nuria Moreu, aunque fue hecha sin que el grupo todavía hubiese pasado por los estudios londinenses. "Nuria ha hecho todos los cuadros de los discos de Isius", explica Edu Romero a Treintayseis, "la particularidad de este es que antes de que viajásemos ya estaba hecho".

"Nos visitó como quiso", confiesa entre risas el bajista, que aporta un dato más: "De hecho, fuimos en el puente de diciembre a grabar y no hacía tan buen tiempo como para sentarnos en las escaleras, que estaban siempre mojadas".

Una de las particularidades de Studio 2 es que se grabó en directo, tocando todos a la vez y en una toma "para transmitir la inmediatez, frescura y crudeza de cómo suena el grupo". Eso sí, Romero resalta que el sonido del disco, "que está genial", no es "exactamente" el de Isius, ya que hasta Londres no llevaron ni sus instrumentos ni sus amplificadores, por lo que presenciar un concierto se convertirá en una nueva experiencia de escucha.

Ese primer directo sobre un escenario se podrá presenciar este próximo viernes, 24 de mayo, en la sala Radar Estudios. Además, la presentación de Studio 2 será también la de la nueva formación de Isius; a José Viqueira, Carlos Gil y Edu Romero se han unido Alejandro Enríquez a los teclados y Jacobo de San Claudio a la batería.

Profesionalidad y fenómeno fan

Los cinco han vivido una experiencia que está reservada a unos pocos. Abbey Road es una mezcla de "meca para cualquier melómano, beatlemaníaco y amante de la música", pero el acceso sólo te lo da el vínculo profesional. "Cada día te mandan un pase digital para entrar; tienen una profesionalidad que alucinas. Tienes esa mezcla de flipe de fan y de estar currando en un sitio megaprofesional", describe el bajista de Isius.

"Grabar un disco es siempre una sensación genial, pero esto es hacerlo en el lugar más top", explica, y además cuentan con Chris Bolster, un ingeniero de sonido que ha trabajado con artistas como Foo Fighters, Oasis y Paul McCartney.

Lo cierto es que cuando por fin accedieron al mítico Estudio 2, bajando sus icónicas escaleras, la imagen se quedó grabada no sólo en sus mentes, sino también en sus móviles, a través de fotos y vídeos que ocuparán un lugar especial en la memoria de sus teléfonos. "Es mas guay que ir a Nueva York. Piensa que todos los que van a Londres a ver Abbey Road, de la puerta no pasan", resume Edu.

Han podido conocer el jardín en el que, cuenta la leyenda, Paul McCartney grabó Blackbird; avistaron la cantina del Estudio 1, el más grande de Abbey Road y donde la Orquesta Filarmónica de Londres graba las mejores bandas sonoras del cine; y disfrutaron de las pintas que sirve el bar de los estudios a partir de las 12:00 horas, en ese horario británico al que tuvieron que adaptarse.

El nombre de Abbey Road no puede ir acompañando al título del disco, pero "no se dice que no se pueda con el nombre del Estudio 2″, avanza Edu en relación al nombre del nuevo trabajo; además, también señala que otro rastro que han "colado" del lugar de grabación está en las portadillas de los dos singles, Sertraline y Peñíscola; se trata del cartel en rojo con el mensaje Do not enter when red light is on; es decir, no entrar cuando la luz roja esté encendida, señal de que se está grabando, una frase que se repetía por las instalaciones.

El resultado final es un disco con un sonido más potente de Isius, que deja atrás las guitarras acústicas y que se podrá ver el viernes a partir de las 20:30 horas con entradas a 11 euros. Al día siguiente, la cita será en A Coruña, en la Mardi Gras a las 22:30 horas.