Una hoguera como las que arderán en las playas para la Noche de San Juan.

Una hoguera como las que arderán en las playas para la Noche de San Juan.

Ocio

Este es el dispositivo especial de seguridad para la Noche de San Juan en las playas del Cabanyal-Malvarrosa

La Policía Nacional se encarga de este despliegue en el que participan agentes de todas las brigadas de la Comunitat Valenciana.

22 junio, 2024 12:25
Valencia

Las playas de la ciudad de Valencia están preparadas para celebrar la Noche de San Juan con seguridad. De ello se encarga, entre otros, la Policía Nacional que presenta el dispositivo especial en el que participarán agentes de toda la Comunitat Valenciana

La Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana explica a través de un comunicado el plan previsto para la noche del 23 al 24 de junio a la que asisten decenas de miles de personas. El objetivo es garantizar la normal y pacífica convivencia, la prevención de actos delictivos, especialmente hurtos, robos con intimidación, actos contra la libertad e indemnidad sexual y riñas tumultuarias.

Este año está prevista la instalación de dos carpas de la Policía Nacional que estarán activas desde la tarde del domingo. El dispositivo se mantendrá activo hasta las ocho de la mañana del día 24. el cual contará con agentes de todas las Brigadas de la Jefatura Superior de Policía de esta Comunitat.

Como detallan, en él se incluyen Seguridad Ciudadana, Policía Científica, Policía Judicial, Extranjería y Fronteras, Información, la Unidad de Intervención Policial UIP, el grupo de motos de la Unidad de Prevención y Reacción, el Servicio de Medios Aéreos, las Unidades Especiales de caballería y guías caninos, Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad GRIC y la Oficina de Denuncias y Atención a la Mujer ODAM.

En ese despliegue se incluye también un helicóptero del Servicio de Medios Aéreos de la Jefatura Superior de Policía de Valencia. Este se encargará de dar cobertura a todo el dispositivo de seguridad y contará con el apoyo de un sistema de seguridad anti-drones.

La Oficina de Denuncias y Atención a la Mujer, ODAM, estará establecida junto a la zona de los delfines del paseo de la Playa de la Malvarrosa. En ella estarán agentes uniformados cuyo objetivo será prestar una asistencia adecuada, integral y especializada a mujeres y niños.

Los consejos de la Policía

El comunicado concluye con cinco medidas preventivas que recomienda para quienes vayan a disfrutar de esa noche. La primera es portar pocos objetos encima y de escaso valor. En caso de llevarlos, proponen guardarlos en lugar seguro y recuerda que no se abandonen en la playa, con atención a mantener el control visual sobre ellos.

En tercer lugar señalan que no hay que dejar objetos visibles en los vehículos y en este punto especifican que tampoco es recomendable depositar en el maletero objetos de valor tras estacionar ya que puede haber gente observando atenta a estos comportamientos.

Uno de los consejos habituales para ayudar en la persecución de los robos es apuntar el número de serie IMEI de móviles y del resto de objetos identificables. Y por último, recuerdan que el mismo cuidado hay que aplicarlo en motocicletas. Por eso, hay que poner correctamente los candados de seguridad y no dejar objetos de valor en sus guanteras o cofres.

A todo ello suman los canales de atención en caso de necesidad: el teléfono 091 y la aplicación para móviles gratuita Alertcops. Con esta recuerdan que se puede chatear con la Policía Nacional al instante para avisar de cualquier emergencia y permite acompañar de imágenes, videos, audios e incluso enviar la ubicación.