Panorámica de la ciudad.

Panorámica de la ciudad. iStock

Vivir

Explora el encanto oculto de Doha, un oasis que une lujo, cultura y tradición a orillas del golfo Pérsico

Iberia desvela los rincones más fascinantes de la ciudad catarí, donde la esencia local se mezcla en perfecta armonía con la modernidad y el ocio.

10 diciembre, 2023 17:49

Epicentro del lujo y considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo, Doha es una fascinante ciudad de contrastes. La capital de Qatar aúna la modernidad futurista con la rica tradición histórica de Oriente Medio, dos aspectos que hacen de este destino uno de los más reclamados todo el año.

[¿Dónde queda Qatar, cómo es su cultura y qué idioma hablan?]

En invierno, muchos españoles viajan al paraíso catarí en busca de días cálidos y lugares de ensueño en los que desconectar. Con las recomendaciones de Iberia, la aerolínea que conecta nuestro país con esta fascinante ciudad, en Vivir recopilamos una lista de actividades imprescindibles para disfrutar de una experiencia completa en la ciudad. 

Las claves básicas de Doha

La ciudad se erige como uno de los núcleos culturales y comerciales de la península arábiga. Ubicada en Qatar, en el golfo Pérsico, Doha cuenta con una población de casi dos millones de habitantes y cada día recibe a miles de viajeros en el Aeropuerto Internacional Hamad.

Algunos visitan la ciudad fascinados por sus enclaves naturales y rascacielos de postal, y para otros es una atractiva escala en sus vuelos de larga duración. En cualquiera de los casos, aquel que viaja a Doha por primera vez se despide de ella sabiendo que es un destino para ver al menos una vez en la vida.

El puerto de Dhow y la mezquita de Doha.

El puerto de Dhow y la mezquita de Doha. iStock

Pese a estar a más de 5.000 kilómetros de distancia en línea recta de España, viajar a Doha este año resulta más fácil que nunca. Iberia arranca una ruta que conecta Madrid con la ciudad pérsica, a la que a partir del mes de diciembre podremos viajar con vuelos directos, evitando paradas que en ocasiones se hacen tediosas antes de llegar a nuestro destino.

Su privilegiada localización, a 40 minutos de Dubai, y esa apariencia de ciudad nueva y a la vanguardia —fue fundada hace poco más de dos siglos— son algunos de los aspectos más reseñables de la capital. Pero no son los únicos: en los últimos años, se ha abierto al turismo internacional, siendo anfitriona de importantes eventos como el Mundial de Fútbol de 2022.

También alberga el Circuito Internacional de Losail, donde comienza la temporada mundial de motociclismo desde 2004, y en ella se encuentra la Ciudad de la Educación, creada con el propósito de ser el centro de la excelencia educativa de la región. 

Doha tiene un clima desértico subtropical, con veranos extremadamente calurosos y poca lluvia todo el año. Los profesionales de Iberia apuntan que la mejor fecha para visitar la ciudad es durante la estación más fresca, entre noviembre y marzo, cuando la temperatura puede alcanzar mínimas de 14º C y máximas por debajo de los 30º C.

El idioma oficial es el árabe, pero el inglés también se habla ampliamente, especialmente en áreas turísticas y comerciales. La moneda oficial es el riyal catarí, y, en cuanto a cómo moverse por la ciudad, Doha es muy alabada por contar con un sistema de transporte público muy actualizado.

Un paraíso del lujo

Doha es un destino especialmente apetecible para los amantes de las compras. Villaggio Mall es un fascinante centro comercial inspirado en la arquitectura italiana que, además de albergar tiendas de diseñador, impresiona al visitante con una réplica de un canal veneciano. Además de este, otros núcleos del comercio en la ciudad son el City Center Mall y Mall of Qatar

Canal del centro comercial Villaggio, en Doha.

Canal del centro comercial Villaggio, en Doha. iStock

Mención aparte en el universo del lujo y la sofisticación dohana merece la arquitectura de la ciudad. Pasear por sus calles es sinónimo de quedarse prendado frente a construcciones impresionantes como la de la Antorcha de Doha, un símbolo de la ciudad que además ofrece una vista 360 grados desde su restaurante giratorio. 

Igualmente, The Pearl-Qatar es otro destino que vale la pena visitar en Doha por su belleza y exclusividad. Esta lujosa isla artificial cuenta con playas impresionantes, tiendas y una animada vida nocturna.
Edificios residenciales en la Perla Qatar, una isla artificial en Doha.

Edificios residenciales en la Perla Qatar, una isla artificial en Doha. iStock

Cultura y experiencia local

Doha es una ciudad vibrante que aúna vanguardia con tradición. Para sumergirse por completo en la belleza que esconde, la tripulación de Iberia nos desvela uno de sus rincones favoritos: el mercado tradicional de Souq Waqif, un zoco donde el pasado y el presente se encuentran. En él, es posible vivir de cerca el día a día y la cultura del Medio Oriente, así como hacerse con perfumes, especias souvenirs propios de la ciudad.

Mercado de Souq Waqif, en Doha.

Mercado de Souq Waqif, en Doha. iStock

En cuanto a la cultura, la lista de lugares de interés empieza por el Museo de Arte Islámico. Este magnífico espacio, rodeado de palmeras y diseñado por el arquitecto Ieoh Ming Pei, alberga colecciones de arte y es considerado la joya de la corona de los museos de Qatar.

El Museo de Arte islámico en Doha, Qatar.

El Museo de Arte islámico en Doha, Qatar. iStock

Desde Iberia nos recuerdan que también es imprescindible hacer una visita al Katara Cultural Village, centro cultural en el que, además de opciones de entretenimiento diversas —incluida la ópera— encontraremos hoteles lujosos y restaurantes de alta gama en los que cerrar una jornada repleta de ocio.

Además, da igual cuánto tiempo estés en la ciudad —lo recomendado es, al menos, dos días— porque en tu ruta no podrá faltar una parada en la mezquita de Doha. Situada en pleno corazón del Msheireb Downtown, este emblemático edificio religioso, en el que pueden reunirse más de 30.000 fieles, alberga bibliotecas y salas de oración, decoradas con un estilo sencillo y rematadas con arcos que dan muestra de la belleza de la tradición arquitectónica islámica. 

Por último, si eres un amante de la comida, quedarás encantado con la cocina de Doha, ya que cuenta con una amplia oferta local. Entre los platos más apetecibles está el majboos, un plato de arroz con carne; el harees, un guiso de trigo triturado y carne; y el thareed, guiso muy típico en Qatar. Además de estas opciones, la capital alberga restaurantes internacionales que ofrecen una variada oferta gastronómica. En definitiva, Doha es una ciudad perfecta para deleitar todos los sentidos.