5 circunstancias en las que una persona es infiel, según la psicología.

5 circunstancias en las que una persona es infiel, según la psicología.

Relaciones

Descubren cuáles son las 5 razones por las que una persona es infiel en una relación de pareja

La infidelidad es un tema delicado pero relevante que afecta a muchas parejas. Recopilamos las opiniones de los psicólogos para identificar las circunstancias que podrían llevar a una persona a ser desleal.

11 agosto, 2023 13:15

La infidelidad es un fenómeno que puede venir dado por diferentes factores, ya que, de acuerdo a la psicología existen una serie de motivaciones que pueden empujar a que un hombre o mujer engañe a la que es su pareja. En este sentido, conviene conocer las cinco circunstancias en las que una persona es infiel.

Baja autoestima

Una de las circunstancias que provocan a menudo la infidelidad dentro de la pareja tiene que ver con un sentimiento de baja autoestima. De hecho, diferentes estudios psicológicos apuntan a que aquellos hombres que la sufren, pueden estar en la búsqueda de una afirmación en la atención de otras personas externas a la relación.

[¿Por qué sigues con tu pareja aunque las cosas no funcionen? Estas son las razones ocultas]

Es precisamente la falta de confianza en ellos mismos los que les puede empujar a cometer una infidelidad para poder obtener ese reconocimiento que necesitan para sentirse bien. A través de la infidelidad pueden llegar a recibir un impulso temporal de su autoestima.

Este fenómeno les provoca una reacción positiva al hacer que su autoestima aumente, pero al mismo tiempo supone un gran problema, ya que lejos de ser algo puntual, es probable que reincidan y vuelvan a ser infieles a su pareja, una vez que hayan podido comprobar que se sienten mejor con ellos mismos y valorados por otras personas. Así pues, crecen las posibilidades de que pueda volver a suceder, con el daño que ello puede provocar en la otra parte de la pareja.

Deseo de novedades y variedad

Algunos hombres y mujeres sucumben a la infidelidad tan solo por no ser capaces de controlar sus deseos. Se trata de personas que pueden llegar a sentir una gran atracción interior por la emoción de iniciar una relación nueva y las novedades que ello conlleva, como es el hecho de conocer a otra persona a todos los niveles, especialmente en el terreno sexual.

[10 conductas que nunca deberías tolerar en tu relación de pareja]

En un gran número de ocasiones la infidelidad se produce tras haber caído una relación de pareja en la monotonía o la rutina, ya sea en lo relativo a actividades que ambos hacen juntos como en el plano sexual. Esa monotonía y falta de novedades, puede llevar a buscar experiencias diferentes lejos de la relación.

Esta es una de las circunstancias más frecuentes, por lo que, a la hora de afrontar los problemas en pareja, siempre se recomienda tratar de apostar por la innovación y tratar de buscar nuevas experiencias que motiven a ambos miembros de la pareja, de forma que nunca se llegue a apagar esa llama que es necesaria para que cualquier relación pueda mantenerse en el tiempo. No obstante, en gran medida dependerá de la personalidad de cada uno de los integrantes de la pareja y de su capacidad para desenvolverse en este terreno, en el que no debería haber problema alguno para hacer saber a la pareja lo que se necesita.

Insatisfacción por la relación

Entre las cinco circunstancias que pueden llegar a hacer que una persona le sea infiel a su pareja se encuentra la insatisfacción por la relación que mantiene. Cuando alguien llega a un punto en el que comienza a tener dudas o considera que no es del todo feliz o está totalmente satisfecho con la relación actual, puede llegar a sentir mayor atracción por tratar de encontrar otro vínculo sexoafectivo.

[Esta es la razón científica por la que siempre eliges al mismo tipo de pareja]

Esta insatisfacción se puede presentar por motivos diversos, ya sea por una insatisfacción con la intimidad emocional, con la comunicación o con las propias relaciones sexuales. En cualquiera de los casos, cuando una de las partes de una relación comienza a sentir que existe una falta de química con su pareja, aumentan las posibilidades de que cometa una infidelidad, ya que esta puede llegar a provocar que se produzca una desconexión emocional o física.

Oportunidades y disponibilidad

Otro de los factores que promueven la infidelidad son las oportunidades y la disponibilidad para los encuentros sexuales o relaciones extramaritales. Dicho de otra forma, se da cuando a una persona se le presenta la oportunidad de serle infiel a su pareja, algo que puede llegar a darse de maneras muy diversas.

[¿Cuál es la diferencia de edad ideal en una pareja? Un estudio científico lo revela]

Hay personas a las cuáles se les presenta la oportunidad de mantener un contacto esporádico tras haber conocido a otra ese mismo día, despertando un interés (a menudo físico y sexual) que lleve a pensar en la oportunidad que se presenta, o bien porque haya sido fruto de un contacto continuado en el tiempo, como puede llegar a ser un compañero o compañera de trabajo, llegando la relación a un punto en el que la conexión sea tal que se vea como una oportunidad para ir más allá.

Factores personales

Por último, pero no por ello menos importante, nos encontramos con factores personales que pueden hacer que una persona cometa una infidelidad. Aunque a menudo no se piensa en ellos, los antecedentes familiares, las experiencias del pasado y las propias creencias de cada persona pueden influir notablemente en que se produzca una infidelidad.

[¿Eres el plan B de tu pareja? Descubre si te están haciendo 'benching']

Está demostrado que quienes han crecido en ambientes en los que ha habido infidelidades, así como quienes han vivido experiencias pasadas relacionadas con ello (incluso siendo la parte afectada por la infidelidad), tienen mayor probabilidad de "poner los cuernos" a su pareja.

Por último, conviene recordar que hay que entender por infidelidad todo aquello que tiene que ver con la persona que decide no respetar el acuerdo de pareja, por lo que nunca será culpa de quién sí respeta a la otra parte. En la pareja se debe buscar un vínculo sano en el que prime el respeto y la fidelidad.