Entrevista de trabajo en imagen de archivo.

Entrevista de trabajo en imagen de archivo.

Economía

Labora ofrece trabajos a jornada completa para jóvenes menores de 30 de la Comunitat Valenciana

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación busca captar talento en el sector público con puestos formativos.

19 junio, 2024 19:50
Alicante

Los jóvenes menores de 30 años desempleados de la Comunitat Valenciana están de enhorabuena. Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha publicado una convocatoria subvenciones a las empresas del sector público instrumental de la Generalitat para ofrecer puestos de trabajos formativos a jornada completa.

Para poder optar a las vacantes, los valencianos deberán estar inscritos¡os como demandantes de empleo en Labora y contar con la calificación profesional requerida para formalizar un contrato formativo para el puesto ofertado.

Transición ecológica, la economía verde y la digitalización de servicios serán los principales ámbitos a reforzar con el personal seleccionado en el programa. "Las empresas públicas de la Generalitat disponen de un plazo de 10 días hábiles para dirigir su solicitud, tras la que se resolverá la concesión de estas ayudas a la contratación", informa la Generalitat en un comunicado.

Una vez que haya finalizado el proceso de solicitud por las entidades, se publicará en la web de Labora una lista con los sitios ofrecidos y se publicará una única oferta para todos los sitios en Punt LABORA, indicando en el apartado 'Lugar : Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas'.

Las personas menores de 30 años cuya titulación permita acceder a algún puesto podrán postularse como candidatas en esta oferta, considerando que deben estar inscritas en Labora y tener registrada su titulación en Labora. En la página web del Servicio Valenciano de Empleo y Formación se puede consultar cómo realizar los trámites de inscripción y actualización de datos.

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, indica que estas ayudas a la contratación tienen como objetivo "fomentar el uso del talento joven y darles una primera experiencia profesional en el sector público valenciano". De este modo, las empresas podrán realizar contratos formativos que deben ser a jornada completa y de una duración de diez meses.

El director de Labora ha destacado que una de las prioridades del Servicio Valenciano de Empleo es ofrecer oportunidades a las personas más jóvenes a través de planes de empleo. "El sector público gana con estas ayudas porque capta talento y las personas jóvenes obtienen una primera experiencia que es fundamental a la hora de enfrentarse al mercado laboral", expresa al respecto.

Ayudas al emprendimiento

Labora ya aprobó una convocatoria de ayudas al emprendimiento dotada con 2 millones de euros en 2024, las concesiones ascendían a 5.000 euros, que se incrementarán a 6.000 en caso de ser mujer o 6.600 en caso de ser víctima de violencia de género para las personas que decidan iniciar una actividad comercial como autónomo.