Rafal, Alicante

Rafal, Alicante

Economía VIVIENDA

El pueblo de Alicante donde más bajó la vivienda en 2024: hay pisos desde los 33.400 euros

El precio medio de la vivienda en esta localidad de la Vega Baja es de 662 €/m2, con una bajada del 13% con respecto al año anterior.

Más informaciónNi la playa de San Juan ni el centro: el barrio de Alicante donde más subió la vivienda en 2024

Alicante
Publicada

El precio de la vivienda sigue siendo uno de los temas más candentes del mercado inmobiliario español. A medida que avanza el tiempo, las cifras no hacen más que escalar, marcando récords que en muchos casos parecen desproporcionados.

Esta situación está directamente ligada a un problema estructural del sector: un exceso de demanda frente a una oferta limitada, especialmente en las capitales de provincia y sus áreas metropolitanas.

En Alicante, una de las provincias más dinámicas en términos inmobiliarios, la situación no es diferente. Mientras que muchos municipios han experimentado subidas notables en los precios de compraventa, hay casos excepcionales que van a contracorriente.

Mayor caída

Rafal, Alicante.

Rafal, Alicante. GVA

Rafal, un pequeño municipio de la Vega Baja, se ha convertido en el protagonista de una de las mayores caídas en el precio de la vivienda en 2024. Según los datos del portal inmobiliario Idealista, este municipio cerró el año con un precio medio de 662 €/m2, lo que supone una variación anual del -13,0 % con respecto al año anterior.

Este ajuste contrasta con la tendencia general al alza en la provincia. Curiosamente, el precio alcanzó su máximo histórico en febrero de 2024, cuando llegó a los 774 €/m2, pero desde entonces, el mercado en Rafal ha experimentado un descenso significativo, posicionándolo como una de las opciones más económicas para los compradores en busca de vivienda en la región.

Idealista cuenta con un total de 69 inmuebles disponibles para su venta en esta localidad de 4900 habitantes. Los precios oscilan desde los 33.400 euros hasta los 760.000 € en el caso de una vivienda tipo chalé, con 635 m2 y habitaciones.

Esta localidad se encuentra a poco más de 20 minutos de las playas de Guardamar del Segura. Por lo que, se trata de una excelente opción si buscas una vivienda asequible, pero no quieres renunciar al mar. 

Si lo que buscas es alquilar una vivienda, deberías saber que este municipio no cuenta con mucha oferta, aunque hay opciones desde los 500 €

Alicante provincia

En contraste con la caída registrada en Rafal, el precio medio de la vivienda en la provincia de Alicante cerró diciembre de 2024 en su máximo histórico: 2.364 €/m2.

Según los datos de Idealista, esto representa un encarecimiento del 15 % en comparación con el año anterior. Este incremento se debe, en gran medida, al alto interés por la región, impulsado por su atractivo como destino turístico y su popularidad entre compradores nacionales e internacionales.

Aparte de Rafal, otras localidades de la provincia de Alicante también han experimentado descensos o estabilidad en el precio de la vivienda durante 2024.

En Gata de Gorgos, los precios se mantuvieron estables, cerrando el año con 1.271 €/m2, aunque el municipio aún acumula una caída del -12,9 % desde su máximo de diciembre de 2023.

Callosa de Segura, por su parte, finalizó 2024 con un precio medio de 617 €/m2 y una bajada anual del -8,3 %. Su descenso acumulado desde su máximo histórico en octubre de 2019 es del -16 %.

Otras localidades como Biar y Sax mostraron leves variaciones anuales del -3,4 % y -2,9 %, respectivamente.  

Entre otros municipios que acabaron el 2024 con una variación anual negativa destacan Redován (746 €/m2 ), Muro de Alcoy (796 €/m2 ) y Orba (2.018 €/m2 ). Con una caída del - 2,4 %, - 1,8 % y del - 0,4 %, respectivamente.