Un grupo de personas espera una cola durante la entrega de ropa de abrigo y zapatos nuevos a niños vulnerables.

Un grupo de personas espera una cola durante la entrega de ropa de abrigo y zapatos nuevos a niños vulnerables.

Economía

Seis de cada diez hogares que reciben el IMV en Castilla y León tienen algún menor a su cargo

Esta ayuda ha llegado ya a 85.118 personas en la Comunidad desde 2020

31 julio, 2023 17:27

Noticias relacionadas

A pesar de que Castilla y León ya ha recuperado el PIB que perdió durante la pandemia (fue una de las primeras comunidades autónomas en hacerlo), la escasez de recursos económicos sigue siendo dominante al menos en 30.000 hogares de la Comunidad que, según datos del Ministerio de Inclusión que recoge Ical.

Según el último informe del Gobierno, 85.118 personas que viven en Castilla y León han sido beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital desde que esta medida se puso en marcha por el Ejecutivo de Pedro Sánchez en junio de 2020 hasta hoy. Un dato que se eleva hasta casi 1,9 millones de personas en el cómputo nacional.

El informe indica que en el 66% de los casi 30.000 hogares de Castilla y León a los que ha llegado esta ayuda del Estado, había un menor viviendo. Además, , más de la mitad de los beneficiarios de esta medida han sido mujeres.

[La "alarmante" situación de los jóvenes en CyL: sólo un 14,9% logra emanciparse y hay un 25,8% en riesgo de pobreza]

La provincia en la que más personas han sido destinatarias del IMV desde que se puso en marcha es León con 17.304 individuos, seguido de Valladolid con 17.051, Salamanca con 13.150, Burgos con 9.366, Ávila con 7.449 y Palencia con 6.681. Por su parte, en Zamora esta ayuda ha llegado ya a 6.584 personas, 5.567 en Segovia y casi 2.000 en Soria.

Unicef estima que en España ya hay 2.267.000 de niños que viven por debajo del umbral de la pobreza y según los datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 2023 de Plataforma por la Infancia, en España la tasa de pobreza infantil es la más alta desde 2008 y el tercero con la tasa Arope (tasa de riesgo de pobreza y exclusión social) más alta de la Unión Europea.

En este sentido, el informe hecho público hoy recoge que también crecen las conocidas como Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), ayudas de las que ya tienen que beneficiarse 17.174 personas en Castilla y León. Se trata de una ayuda mensual de 115 euros por hogar en el caso de niños hasta los 3 años. Una cuantía que va reduciéndose conforme la edad del menor crece, hasta los 57,5 euros mensuales por cada menos de entre 6 y 18 años.