Alfonso Fernández Mañueco junto a Isabel Blanco y Raúl de la Hoz en Madrid

Alfonso Fernández Mañueco junto a Isabel Blanco y Raúl de la Hoz en Madrid PPCyL

Región

Mañueco anuncia que la Junta recurrirá la Ley de Amnistía

Presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional para “para frenar este atropello contra la Constitución”

30 mayo, 2024 11:54
Alexandra González Alvar Salvador

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado esta mañana, inmediatamente después de la aprobación en el Congreso de la Ley de Amnistía, que el ejecutivo autonómico presentará un recurso antes lo tribunales para anularla.

"Sánchez culmina el mayor ataque al Estado de derecho con la aprobación de la Ley de la Amnistía para atrincherarse en el poder. Rompe la igualdad de todos los españoles por siete votos", ha considerado el presidente castellano y leonés, "desde Castilla y León acudiremos a la justicia para frenar este atropello contra la Constitución".

De esta forma, Fernández Mañueco materializa el aviso que ya había hecho público desde hace semanas de que la Junta de Castilla y León presentaría un recurso ante el Tribunal Constitucional para revertir la norma que amnistiará a los implicados en el denominado 'procés' catalán.

Una medida compartida por las CC. AA. del Partido Popular

De hecho, la presidenta de la Comunidad de Madrid, la popular Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que las 11 comunidades autónomas que preside el PP registrarán cada una un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía, que se ha aprobado definitivamente este jueves en el Congreso de los Diputados.

El Congreso la ha aprobado este jueves, pasadas las 11.20 horas, tras un tenso y agrio debate donde no han faltado los gritos y los insultos, lo que ha obligado a la presidenta, Francina Armengol, a llamar al orden a los diputados en repetidas ocasiones.

Tras una votación a viva voz, la amnistía ha salido adelante con el respaldo de 177 diputados y la oposición de otros. No ha habido abstenciones.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y algunos otros miembros del gobierno fueron increpados al grito de "traidor" en el momento de la votación.

La ley ha vuelto al Congreso después de que el Senado, con mayoría del Partido Popular, aprobara el veto a la amnistía. En la Cámara Baja, el PSOE y sus socios han dado el visto bueno definitivo.

Tres meses de plazo y petición de informe al Consejo Consultivo

Luis Miguel González Gago, consejero de la Presidencia, ha detallado tras la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, el proceso que seguirá el recurso en el seno de la Junta de Castilla y León, que ya en noviembre de 2023 ratificó el acuerdo para comenzar la tramitación interna para recurrirla en vista de su previsible aprobación. Desde entonces, “la junta no ha dejado de trabajar en la definición del campo de futbol”, ha señalado.

Tras la publicación en el BOE, los servicios jurídicos actuarán “de manera inmediata y contundente”, ha asegurado el consejero, quien además ha aclarado que no será posible interponer el recurso conjuntamente con otras comunidades autónomas -Madrid y Murcia ya han expresado su intención de recurrir la ley-, sino que cada una presentará su propia demanda y llevará a cabo individualmente su tramitación.

En el caso de Castilla y León, tras la aprobación en la Junta, el recurso pasará el filtro del Consejo Consultivo, que se pronunciará sobre su idoneidad, con un informe "no vinculante". A partir de ahí los letrados se ocuparán de presentar el recurso de inconstitucionalidad. La Junta informa de que existe un plazo legal de tres meses para recurrir la norma, así pues “lo haremos con toda la celeridad posible”.

“El contenido de la ley vulnera el Estado de derecho flagrantemente y ataca a la Constitución de manera insoslayable”, concluye el consejero.