La secretaria general del Grupo Socialista en las Cortes, Rosa Rubio, durante su rueda de prensa de este martes en la Cámara

La secretaria general del Grupo Socialista en las Cortes, Rosa Rubio, durante su rueda de prensa de este martes en la Cámara Rubén Cacho ICAL

Región

El PSOE ofrece a Mañueco llegar a "acuerdos puntuales" si saca a Vox del Gobierno: "Aquí nos tiene"

La secretaria general del Grupo Socialista, Rosa Rubio, ha pedido al presidente que dé explicaciones de "por qué incumple la ley y no renueva las instituciones propias" y ha anunciado que su grupo pedirá en el debate que se retire la Ley de Concordia

25 junio, 2024 12:30

Noticias relacionadas

El PSOE de Castilla y León ha ofrecido este martes al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, llegar a "acuerdos en cuestiones puntuales" si saca a Vox del Gobierno. "Aquí nos tiene", ha señalado la secretaria general del Grupo Socialista en las Cortes, Rosa Rubio, durante una rueda de prensa en la que ha explicado el planteamiento de los socialistas del debate del estado de la Comunidad de este miércoles y jueves en el que, según ha anunciado, harán ese ofrecimiento a Mañueco.

Rubio ha recordado al presidente de la Junta que de la radicalidad "se sale" y ha afirmado que el Gobierno de Castilla y León está "más radicalizado que nunca". "Aquí nos tiene, que llegue a acuerdos", ha señalado, denunciando que ha sido "incapaz de llegar a acuerdos con ningún grupo" y que "es él el quien no quiere llegar a acuerdos con el PSOE.

La secretaria general del Grupo Socialista ha recordado que hace dos años, tras las elecciones autonómicas del 13 de febrero de 2022, el líder del PSCyL, Luis Tudanca, propuso "un cordón sanitario a Vox con el apoyo del PSOE en cuestiones puntuales" y que fue Mañueco "quien rechazó al PSOE y abrazó a Vox".

Además, ha asegurado que tendrá que ser Mañueco quien dé explicaciones de "por qué incumple la ley y no renueva las instituciones propias" y ha asegurado que el PSOE pondrá todos los medios a su alcance para impedir que la Ley de Concordia salga adelante y que pedirán en el debate que la norma sea retirada.

Una radiografía de un Gobierno instalado en la "crispación, la radicalidad y la inestabilidad"

Rubio ha denunciado que Mañueco está "entregado a la extrema derecha" y que Vox "marca las políticas de la Junta". "Tenemos un Gobierno que es cada día más xenófobo y más machista, más inútil e ineficaz", ha afirmado, señalando que, en el debate de este miércoles y jueves, el PSOE hará una radiografía del Gobierno de Mañueco que, a su juicio, está instalado "en la crispación, en la radicalidad y en la inestabilidad". "Desde el último debate ha pasado por el banquillo de los acusados toda la cúpula del Gobierno del PP, así nos ha puesto Mañueco de moda, con la corrupción y la extrema derecha", ha añadido.

La secretaria general del Grupo Socialista ha recordado que Castilla y León es la "segunda comunidad que menos ha crecido desde 2010". "Cuando España avanza y lidera el crecimiento económico de la Unión Europea, Castilla y León vuelve a quedarse atrás por culpa de Mañueco y de sus políticas de extrema derecha, con una fiscalidad elitista que solo beneficia a quien más gana, ensalzando símbolos franquistas y siendo incapaz de generar oportunidades de futuro para los jóvenes", ha señalado, asegurando que el presidente de la Junta "envejece cada día a Castilla y León" y que el PP "ha fiado su éxito electoral al fracaso de la Comunidad".

También ha recordado la presión asistencial, los consultorios cerrados y las listas de espera y ha acusado al Ejecutivo autonómico de "dejar que las empresas hagan negocio con la salud" y de tener el profesorado "peor pagado" sin haber creado "ninguna plaza residencial pública". "Este es el Gobierno de Mañueco, inútil e ineficaz", ha afirmado, asegurando que "genera desigualdades entre las provincias y es incapaz de ponerse de acuerdo con ningún grupo parlamentario de la Cámara que no sea la ultraderecha".

Propuestas de resolución para "mejorar la vida de la gente"

"Mañueco ni dialoga ni es capaz de llegar a acuerdos, ni dentro ni fuera del parlamento, y, ante esta situación, el PSOE va a presentar una batería de propuestas de resolución para mejorar la vida de nuestra gente, para resolver sus problemas del día a día y para avanzar en sus derechos y libertades. Del radicalismo se sale", ha insistido.

A juicio de Rubio, el PSOE "ha demostrado con hechos que otra gestión es posible y desde el Gobierno de España se han tomado decisiones para mejorar la vida de los castellanos y leoneses". "Se dan ayudas a los castellanos y leoneses más vulnerables, tenemos la luz más barata de Europa y han llegado 16.000 millones más que en la época de Mariano Rajoy, un dinero que Mañueco no ha aprovechado para transformar nuestra tierra, porque se dedica a hacer oposición al Gobierno y no a transformar Castilla y León", ha lamentado.

La procuradora socialista ha afirmado que presentarán propuestas de resolución de los "problemas concretos" en el debate y se ha mostrado convencida de que Castilla y León "se merece otro Gobierno, sin la ultraderecha en las instituciones, que ha hecho que la deriva de esta tierra sea ya insostenible". "Y ante esto la única salida es el PSOE de Castilla y León y mañana tendrán la oportunidad de escuchar las propuestas", ha añadido.

En concreto, el Grupo Socialista presentará una batería de propuestas "para mejorar la vida de los ciudadanos de Castilla y León" y varias Proposiciones No de Ley (PNL) que impulsarán a lo largo del próximo periodo de sesiones, que se iniciará en septiembre. Además, ha denunciado que los pactos de Mañueco son "siempre en papel mojado, porque ninguno de ellos ha podido salir adelante porque es imposible por la falta de diálogo y de propuestas del Gobierno de Castilla y León".

"En estos dos años hemos cambiado para peor en este parlamento, la peineta de Mañueco, el gesto soez del vicepresidente con dos procuradoras, o las expresiones del vicepresidente hacia una procuradora con discapacidad, agitando a la ciudadanía para que atacara nuestras sedes y la proposición de ley de la Discordia. Hemos retrocedido en derechos y libertades y no se ha impulsado ni una sola medida en materia de despoblación", ha zanjado.