La bella localidad de Ampudia en la provincia de Palencia

La bella localidad de Ampudia en la provincia de Palencia

Palencia

El pueblo de Palencia que se ha convertido en uno de los más bonitos de España: en su castillo se firmó que Madrid sería la capital

Una localidad con poco más de 600 habitantes que está repleta de patrimonio, historia y con un entorno natural de ensueño 

22 junio, 2024 18:03

La provincia de Palencia está de celebración. Uno de sus pueblos ha logrado colarse en el ranking de los más bonitos de España y este sábado, 22 de junio, disfruta de su proclamación con una gran fiesta. 

Se trata de Ampudia, una localidad situada en Tierra de Campos a unos 20 kilómetros de la capital, que cuenta con 622 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pese a que no se sabe cuáles son los orígenes, sí que se han encontrado restos arqueológicos de la Edad del Bronce y también de la Edad del Hierro. Una villa que fue sede episcopal y hubo un convento de Templarios, otro de Agustinos y otro de monjas Claras. 

Destaca porque fue declarada Conjunto Histórico Artístico en el año 1965 y cuenta con increíbles atractivos para que los turistas puedan disfrutar de un día lleno de belleza, historia y cultura. Y, ahora, es el primer municipio de la provincia de Palencia que ha conseguido la acreditación oficial como miembro de la red de pueblos más bonitos de España, acompañando a 27 pueblos más de Castilla y León, siendo la Comunidad con más pueblos certificados de toda España. 

Ampudia se convierte en uno de los pueblos más bonitos de España

Ampudia se convierte en uno de los pueblos más bonitos de España

La villa presenta un trazado urbano característico de las de la época bajomedieval. Posee un recinto fortificado que protegía a la población, así como un castillo y muralla. Es una delicia pasear entre sus mágicos rincones y alzar la vista para observar con detenimiento la colegiata de San Miguel, uno de los principales puntos de interés.

Este tiene un estilo gótico- renacentista y posee una torre de 63 metros que se la conoce como la 'Giralda de Campos'. Comenzó las obras en el siglo XIII y no fue hasta el XVI cuando se dieron por concluidas. El retablo mayor, el órgano barroco y las capillas de San Ildefonso y Santa Ana son algunos de sus grandes atractivos.

El castillo de Ampudia también merece una visita obligatoria. Es el más importante y mejor conservado de la provincia y fue construido entre los siglos XIII y XV siendo declarado monumento nacional el 3 de julio de 1931.

Es de arquitectura gótica y presenta una planta trapezoidal que cuenta con tres torres cuadradas en las esquinas. La mayor corresponde a la torre del homenaje. Una de las curiosidades que guarda es que en él se firmó el documento por el que se produjo la capitalidad de Valladolid a Madrid.

Castillo de Ampudia

Castillo de Ampudia

Otro de sus atractivos es el Museo de Arte Sacro que se encuentra en el Antiguo Convento de San Francisco, fundado en el siglo XVII por el Duque de Lerma. Tiene una planta de cruz latina con bóveda y semicircular en el cuerpo. En su interior hay un gran número de piezas escultóricas, pictóricas y orfebres.

Un pueblo repleto de patrimonio, historia y con un entorno natural envidiable que le ha hecho convertirse en uno de los más bonitos del país. Un acto que daba comienzo a las 12:00 horas, momento en el que procedían a destapar el cartel donde figura dicha acreditación. Ha sido el alcalde, José Luis Gil, quien ha hecho los honores junto al presidente de la Asociación, Francisco Mestre. Tampoco ha faltado a la cita la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, quien ha dado la enhorabuena al regidor por la "gestión" y también al municipio. 

Colegiata de San Miguel de Ampudia Ayuntamiento de Ampudia

Colegiata de San Miguel de Ampudia Ayuntamiento de Ampudia Ayuntamiento de Ampudia