Premios CEOE CEPYME en Salamanca

Premios CEOE CEPYME en Salamanca

Salamanca

CEOE CEPYME Salamanca reivindica el papel del empresario como motor económico en sus premios anuales

Más de 300 empresarios y representantes institucionales se han reunido para reconocer la excelencia empresarial en el corazón de la capital salmantina.

6 junio, 2024 21:48

Los Premios CEOE CEPYME Salamanca 2024, celebrados en el Hotel Alameda Palace, han congregado esta noche de jueves a más de 300 empresarios y representantes de instituciones en un evento para reconocer la excelencia empresarial. El acto ha contado con el apoyo de Caja Rural de Salamanca, Adventia y Citycesa.

Durante el evento, el presidente de CEOE CEPYME Salamanca, Diego García, ha destacado la necesidad "imprescindible de reivindicar el papel esencial del empresario como motor de la economía" y ha instado a las administraciones a "escuchar más a los empresarios y darles mayor espacio de asesoramiento a los legisladores". "Es imprescindible dar voz a los empresarios y proporcionarles un mayor espacio para el asesoramiento legislativo, ya que su experiencia y conocimiento son fundamentales para el diseño de políticas económicas eficaces", ha afirmado.

García ha abordado el problema del absentismo laboral, instando a adoptar medidas urgentes y efectivas que fomenten la asistencia y el compromiso laboral. "El absentismo laboral no sólo merma la productividad de las empresas, sino que tiene un impacto significativamente negativo en la economía provincial", ha subrayado.

Asimismo, ha incidido en la escasez de mano de obra en sectores esenciales como la construcción, las telecomunicaciones, los talleres, el transporte y la logística. "Estos sectores son vitales para el desarrollo económico de nuestra provincia y requieren un apoyo específico para atraer y formar a trabajadores capacitados", explicó el presidente.

En su discurso, García ha subrayado la urgente necesidad de implementar medidas que impulsen el desarrollo económico de la provincia. Entre las propuestas destacadas, se encuentra la aprobación de bonificaciones fiscales para las empresas que decidan establecerse en áreas rurales. Esta iniciativa incentivará el asentamiento de nuevas empresas en estas zonas, además de contribuir a frenar la despoblación rural y a revitalizar las provincias. Asimismo, ha enfatizado la importancia de implementar desgravaciones fiscales para atraer inversiones extranjeras y nacionales, diseñadas para hacer la provincia más competitiva y atractiva para los inversores.

La unidad entre los empresarios ha sido otro de los asuntos abordados en esta entrega de premios. En este ámbito, se ha enfatizado la importancia de la solidaridad y colaboración entre las empresas para superar desafíos comunes y mejorar el entorno empresarial. "Juntos seremos más fuertes, mirando al futuro con determinación y alejándonos de falsos egos que no conducen a nada, consiguiendo una confederación empresarial inquebrantable, robusta, integradora e inclusiva con todo el tejido empresarial sin excepción", ha declarado.

Tras su intervención, la ceremonia ha proseguido con la entrega de premios, destacando a aquellos que han demostrado excelencia y compromiso con el crecimiento y la innovación en sus sectores. Bernabé Campal S.L. fue honrado con el Premio CEOE Castilla y León por su destacada contribución al sector primario y su sólida presencia en el ámbito rural. Meins Consulting recibió el Premio Innovación por su enfoque en tecnologías renovables e instalaciones eléctricas industriales, mientras que Servicios y Repuestos José Miguel fue reconocido con el Premio Excelencia y al Desarrollo Empresarial por su expansión y liderazgo en el sector de maquinaria para construcción. Además, La Tahona Delicatessen fue destacada por su excepcional trayectoria en el sector de la panadería y pastelería de alta calidad.