La concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal, presenta la programación de la fiesta de San Juan

La concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal, presenta la programación de la fiesta de San Juan

Valladolid

Valladolid calienta motores para un San Juan mágico e inolvidable: hogueras, mucha música y divertidas actividades familiares

La programación ideada por el Ayuntamiento incluye destacadas novedades para todos los públicos

20 junio, 2024 16:38

Valladolid ya se está preparando para un fin de semana mágico y absolutamente inolvidable, en el marco de la fiesta de San Juan 2024. Una fecha señalada para la que la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid ha organizado un programa de actividades que se desarrollarán en diferentes escenarios de la ciudad del Pisuerga. 

Dicha programación, que ha sido presentada en la mañana de este jueves por la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, acompañada por el gerente de Aquavall, Pedro Arroyo, contempla múltiples actividades para todo tipo de públicos, además de importantes novedades.

Como ya viene siendo tradicional, a las 00:00 horas del día 24 se encenderá la gran hoguera preparada por el Servicio Municipal de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil, en la playa fluvial del Pisuerga. 

Por su parte, las Moreras acogerán dos escenarios en la zona de las pistas deportivas, que estarán íntegramente dedicados a la música electrónica. De este modo, allí será donde varios Djs de la ciudad y otros invitados pondrán música a la noche de San Juan desde las 20:00 horas del domingo 23 hasta las 03:00 del 24 de junio. 

Y es que, la música estará acompañada por gogós, varias performances y alguna que otra sorpresa que, según apuntan desde el Ayuntamiento, aún está por desvelar. 

Entre las novedades de este año destacan, por un lado, un nuevo espacio familiar para disfrutar del domingo previo a la Noche de San Juan, a través de varias actividades, juegos y conciertos, que tendrán lugar en la plaza de Poniente desde las 12:30 hasta las 20:30 horas y gracias a la colaboración de Aquavall. 

Dichas actividades familiares arrancarán con un espectáculo de magia a cargo de Martilda, un total de 22 juegos gigantes de madera centrados cada uno de ellos en un reto diferente, así como un pasacalles a cargo de Muyayos de Raíz, que recorrerá, además de Poniente, las plazas Mayor y de Martí Monsó. 

Ya por la tarde, volverá la diversión con un nuevo espectáculo de magia, con un concierto didáctico protagonizado por dos títeres y, cómo no, con los juegos de madera de los que muchas familias ya habrán disfrutado durante la mañana. 

El colofón de la programación lo protagonizará el grupo musical Happening a las 19:30 horas, con un espectáculo musical interactivo y didáctico en el que pequeños y grandes se lo pasarán en grande. 

Por otra parte, la segunda de las novedades es la instalación de una Oficina de Auxilio a Víctimas de Delito, con el fin de reforzar la atención y la seguridad de todas las personas ante cualquier posible incidente. Así, agentes especializados de la Policía atenderán 'in situ' a víctimas de cualquier acto que atente contra la seguridad de las personas. 

Porque, tal y como se ha destacado en la presentación de esta mañana, "para la Fundación Municipal de Cultura, en esta fiesta tan señalada es tan importante la programación como que las personas se sientan seguras, protegidas y atendidas ante cualquier posible agresión, robo o delito".