Plano de la ampliación y el acuerdo para relanzar el polígono entre instituciones

Plano de la ampliación y el acuerdo para relanzar el polígono entre instituciones

Valladolid

El polígono de un pueblo de Valladolid que quiere ser único en Europa: su ampliación en busca de nuevas empresas da un paso más

El objetivo pasa por fomentar la actividad industrial en el lugar fomentando la creación de empleo que fomente el impulso económico en la localidad y el resto de la Comunidad

25 junio, 2024 12:54

Noticias relacionadas

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), ha sacado en las últimas horas a licitación la redacción del proyecto y dirección de las obras de urbanización del Polígono Industrial ‘Escaparate’ y su ampliación en Medina del Campo. Todo con un presupuesto de 250.000 euros, sin incluir el IVA y con un plazo de ejecución de tres meses.

Con un ámbito de 1.657.940 metros cuadrados de superficie total, el Polígono Industrial ‘Escaparate’ va a integrar los dos sectores, por un lado, el de consolidación y por otro el de ampliación, habilitando una serie de refuerzos externos para las redes de servicios básicos y también para la mejora de accesos desde la Carretera CL-602.

La ordenación va a generar 1.203.391 metros cuadrados de parcelas finalistas con usos productivos y una inversión total prevista que está fijada en los 21 millones de euros.

Plano del polígono en Medina del Campo

Plano del polígono en Medina del Campo

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León promueve la elaboración de un Plan Regional de ámbito territorial, conforme al artículo 20 de la Ley 10/1998 de 5 de diciembre, de Ordenación del Territorio de la Comunidad.

Somacyl esta desarrollando, por encargo de las Consejerías de Economía y Hacienda y de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, un total de 13 actuaciones de nuevo suelo industrial en la Comunidad con una superficie de 12 millones de metros cuadrados.

Unas actuaciones encauzadas a través de Planes Regionales con el objeto de ganar eficiencia y rapidez en la gestión del suelo, facilitando la puesta a disposición de este todos los proyectos industriales que se instalen en Castilla y León.

Entre las actuaciones que se destinan a la creación de nuevos espacios empresariales se pueden citar el de Vicolozano, en Ávila, el de Monfarracinos, en Zamora y también la mejora de los servicios y dotaciones en el polígono industrial de Cubillos del Sil, en la provincia de León o los de Medina de Rioseco o Mojados en la de Valladolid.

Medina del Campo quiere dar un impulso a su polígono que sirva de escaparate, nunca mejor dicho porque así se llama este espacio industrial, a su economía con la llegada de nuevas compañías y también con la generación de empleo.