La borrasca Herminia azota España: vientos de 150 km/h, olas de 12 metros, lluvia intensa y hasta un metro de nieve
La influencia de la profunda borrasca mantiene a toda España, con excepción de Navarra y Canarias, en aviso rojo.
Más información: España registra cada vez menos heladas: 2024 es ya el quinto año de la última década sin ninguna ola de frío
La semana comienza la borrasca Herminia dejando lluvia en prácticamente toda la Península salvo en el área mediterránea, adelanta el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. A partir del martes, el viento amainará y el temporal marítimo irá a menos, pero la llegada de una nueva borrasca el miércoles dará lugar de nuevo a un nuevo temporal marítimo, al que se sumarán vientos del norte fríos que provocarán nevadas copiosas en zonas de montaña incluso a partir de los 500 metros.
"La sucesión de frentes y precipitaciones postfrontales d dejará acumulados que localmente pasarán de los 80 cms de nieve en el sector leonés de la cordillera Cantábrica", adelanta por su parte Samuel Biener, de Meteored. "Prácticamente en todo el sector occidental de este sistema montañoso, así como en los Montes de León, entorno de Sanabria y sierras más elevadas de Ourense, se acumulará más de medio metro de nieve hasta la madrugada del viernes".
El portavoz de AEMET ha detallado que la borrasca está provocando un temporal de viento muy intenso. En los Picos de Europa, estas rachas llegaron a superar en algunos puntos los 150 kilómetros por hora (km/h). Su influencia mantiene a toda España, salvo Navarra y las Canarias, en aviso por fuerte temporal de lluvia, viento, nieve y mala mar, con especial incidencia en Galicia, donde hay aviso rojo (riesgo extremo) por olas que alcanzarán los 12 metros.
Además, desde la tarde del día de ayer hay un temporal marítimo muy importante en la costa gallega con olas que podrán superar los ocho o diez metros, por lo que se mantiene el aviso rojo durante todo este lunes y persistirá hasta la madrugada del martes. En el Cantábrico, las olas también podrían alcanzar o superar en este caso los ocho metros.
Mientras, en el este de la Península, el día comenzará con precipitaciones y se registrarán rachas intensas de viento que podrán superar los 70 u 80 km/h. La cota de nieve bajará hasta los 800 metros en el norte y hasta los 1.000 o 1.200 metros en el sur, en un día en el que en las montañas del centro peninsular y la mitad norte podrían acumularse diez centímetros de nieve.
🌀Lo más duro del temporal provocado por Herminia se espera este domingo por la tarde y el lunes.
— AEMET (@AEMET_Esp) January 26, 2025
→ Avisos rojos en Galicia: olas de 8 a 10 metros.
→ Situación adversa en buena parte de la Península y Baleares.
Consulta nuestros avisos actualizados
🔗https://t.co/Lw60oUFiPo pic.twitter.com/EcerIOCRTj
Durante esta jornada, las temperaturas bajarán en todo el país, con un descenso que será además notable en el este de la Península, donde los valores podrían bajar entre 8 y 10 grados con respecto al día anterior. Puntos de la Comunidad Valenciana y Murcia se quedarán por debajo de los 18ºC cuando el día anterior habrían rondado o superado los 25ºC.
El miércoles, la llegada de una nueva y profunda borrasca dará lugar otra vez a vientos muy fuertes, sobre todo en el noroeste peninsular, tal y como ha especificado el portavoz de AEMET. Estos podrán ser huracanados en zonas de montaña y de costa. Asimismo, también se dará un nuevo temporal marítimo con olas que podrán superar los seis u ocho metros en las costas del norte. El viento se dejará sentir con algo menos de intensidad en el resto del territorio.
Las lluvias caerán un día más en la Península, de forma abundante en el oeste, pero sin llegar al área mediterránea. Tampoco lo hará, o lo hará muy débilmente en Baleares. Aunque la cota de nieve subirá hasta unos 1.200 o 1.400 metros, esto no será óbice para que a partir de esas altitudes las nevadas sean copiosas. Las temperaturas serán similares a las del día anterior, con heladas en zonas de montaña.
El jueves llegará un nuevo cambio, adelanta Aemet, ya que comenzarán a llegar vientos del norte que arrastrarán aire más frío hasta latitudes españolas. Se registrarán precipitaciones en amplias zonas de la mitad norte de la Península, también en áreas de montaña del centro y del sur, así como en Baleares. En lo que respecta a la cota de nieve, esta bajará hasta tan sólo 500 o 700 metros en el oeste peninsular y hasta unos 1.000 metros en el este y en el archipiélago balear.
Las nevadas serán copiosas en zonas de montaña de la Península, así como en áreas próximas, y también podrá nevar en lugares amplios de la mesera norte. Por tanto, la nieve podrá afectar a grandes vías de comunicación del norte y centro, principalmente. Por otras parte, habrá rachas fuertes de viento en la mitad norte y las temperaturas bajarán, con heladas en áreas montañosas así como en puntos de la meseta norte y páramos del centro.