Mostrador de una pescadería.

Mostrador de una pescadería. iStock

Nutrición

Alerta alimentaria en España: ordenan la retirada inmediata de estos pescados

La detección de una bacteria ha disparado la preocupación por la salud de los posibles consumidores de este famoso producto del supermercado.

1 junio, 2024 16:20

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha comunicado una alerta relativa a la presencia de un microorganismo patógeno en un producto alimentario que puede implicar graves riesgos para la salud de los consumidores. El producto en cuestión es un salmón ahumado en el que se ha encontrado listeria.

La AESAN ha realizado este comunicado después de ser notificada por una alerta emitida por las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri). En concreto, la presencia del patógeno Listeria Monocytogenes ha sido encontrada en varios lotes y presentaciones de salmón ahumado y marinado.

El pescado contaminado con esta bacteria se ha comercializado bajo diferentes marcas como Alepa, Distrialacant, Fajardo, Guillermo Fernández, Hiperber, La cuna del salazón, Los salaos, Pablo Campillo, Pertusa, Saez, Salazones Miguel, Salinas, Samar, The Blue Ocean seafood y Tora. Es decir, nada menos que un total de quince marcas diferentes que se comercializan en el mercado español.

El producto afectado se encuentra en las siguientes presentaciones: salmón ahumado 80 gramos, 100 gramos, 200 gramos, 250 gramos y 300 gramos; salmón ahumado en aceite 150 gramos, 900 gramos y 3.500 gramos; salmón ahumado precortado 400 gramos, 500 gramos, 600 gramos, 700 gramos, 1 kilogramo y 1,2 kilogramos; salmón ahumado solomillo 600 gramos, salmón marinado precortado 600 gramos.

La primera distribución de este producto alimentario se ha realizado en las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y la Región de Murcia, pero no se puede descartar que el producto haya terminado en otros lugares de España. Por esta razón, se ha trasladado a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sciri la orden de verificar que los productos han sido retirados de los canales de comercialización.

Por último, la AESAN advierte a las personas que tengan uno de estos artículos en su casa que se abstengan de consumirlos y en el caso de haberlo hecho y presentar síntomas de listeriosis como vómitos, diarreas o fiebres, acudan al centro de salud.