El consumo de hidratos de carbono tiene mala fama pero es esencial para nuestra salud.

El consumo de hidratos de carbono tiene mala fama pero es esencial para nuestra salud.

Nutrición

El bocadillo sin pan del nutricionista Pablo Ojeda que triunfa: cargado de vitaminas y proteínas

El experto en alimentación recomienda dejar el pan blanco a un lado y apostar por alimentos poco o nada procesados. 

23 junio, 2024 00:57

Pocas cosas provocan más pereza que volver a casa y tener que ponerse a hacer la cena. Es por eso que antes de dormir, es común recurrir a soluciones fáciles como un bocadillo de cualquier cosa que se encuentre en la nevera, sin embargo, esta no es la opción más saludable y aunque parezca la más rápida, el nutricionista Pablo Ojeda ha presentado en Más Vale Tarde de La Sexta la solución definitiva a esto, el bocadillo sin pan.

Ojeda destacó que es posible preparar cenas deliciosas y rápidas sin necesidad de emplear mucho tiempo, algo ideal para quienes llegan a casa con hambre tras una tarde intensa de trabajo. Esta receta no solo ofrece un alivio a la carga de cocinar, sino que también proporciona beneficios significativos para la salud. El nutricionista ofreció una receta sencilla y nutritiva: un "bocadillo" de tortilla. Este plato no solo es fácil de preparar, sino que también es una opción saludable y reconfortante gracias a sus ingredientes clave.

"Las cenas pueden ser simples y rápidas sin sacrificar la nutrición. Es esencial que las personas comprendan que no es necesario recurrir a opciones poco saludables por falta de tiempo", subrayó en el programa. Esta receta demuestra cómo una planificación adecuada y una selección inteligente de ingredientes pueden hacer una gran diferencia en la calidad de la dieta nocturna. El componente estrella del "bocadillo" de tortilla es el triptófano, un aminoácido esencial que el cuerpo utiliza para producir melatonina y serotonina, neurotransmisores que promueven el bienestar y regulan el sueño.

Ojeda explicó que consumir alimentos ricos en esta sustancia por la noche puede ayudar a relajarse y preparar el cuerpo para un buen descanso, mejorando así la calidad del sueño. "El triptófano es crucial porque es el precursor de las hormonas que regulan nuestro estado de ánimo y nuestros ciclos de sueño. Incluirlo en la cena puede tener efectos positivos inmediatos y a largo plazo en nuestra salud mental y física", afirmó, destacando la importancia de elegir alimentos que apoyen la función del sistema nervioso.

Para preparar el "bocadillo" de tortilla, el nutricionista utilizó huevo batido, rúcula, jamón ibérico y queso. La preparación es sencilla: se echa el huevo batido a la sartén, se añade la rúcula, el jamón y el queso en un lado de la tortilla mientras se cocina, y se dobla la tortilla como un bocadillo, dejando que el queso se funda ligeramente. Esta receta elimina la necesidad de utilizar pan, ofreciendo una alternativa baja en carbohidratos y rica en proteínas. "El pan, especialmente el blanco, no siempre es necesario. Podemos crear comidas completas y satisfactorias utilizando ingredientes ricos en nutrientes que, además, se preparan rápidamente", comentó Ojeda, enfatizando cómo pequeñas modificaciones pueden tener un gran impacto en la dieta diaria.

Aprovechó ese espacio para desmitificar la creencia de que adoptar una dieta vegana garantiza la pérdida de peso. Señaló que para ser vegano de manera saludable, es crucial equilibrar correctamente la ingesta de proteínas y carbohidratos. Muchas personas aumentan su consumo de carbohidratos para compensar la falta de proteínas animales, lo que puede llevar a un aumento de peso si no se maneja adecuadamente. "Ser vegano no es sinónimo de adelgazar automáticamente. La clave está en la calidad y el equilibrio de la dieta. Es fundamental asegurarse de que se está recibiendo la cantidad adecuada de nutrientes esenciales para evitar deficiencias y problemas de salud", explicó, proporcionando una visión equilibrada sobre las dietas basadas en plantas. 

Por qué no es saludable el pan blanco

El pan blanco ha sido un alimento básico en muchas dietas, pero cada vez más estudios señalan sus efectos negativos para la salud. Está hecho con harina refinada, que carece de los nutrientes presentes en los granos enteros. Este tipo de pan tiene un alto índice glucémico, lo que significa que puede causar picos rápidos en los niveles de azúcar en sangre, aumentando el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas. Lo cierto es que el pan blanco no aporta los mismos beneficios nutricionales que los granos enteros. Por lo que su consumo regular puede contribuir a desequilibrios en el metabolismo y problemas de salud a largo plazo.

Un estudio publicado en “The American Journal of Clinical Nutrition” encontró que el consumo regular de pan blanco está asociado con un mayor riesgo de síndrome metabólico, una condición que incluye hipertensión, niveles altos de azúcar en sangre y exceso de grasa abdominal. Además, una investigación en “Diabetes Care” indicó que las personas que consumen grandes cantidades de carbohidratos refinados, como el pan blanco, tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Estos estudios son un llamado de atención sobre los efectos a largo plazo de una dieta rica en carbohidratos refinados. Es crucial optar por opciones más saludables que mantengan el equilibrio de nuestros niveles de azúcar en sangre y nuestra salud metabólica.