Mario Hezonja, en la pelea por un balón en el partido ante el UCAM Murcia.

Mario Hezonja, en la pelea por un balón en el partido ante el UCAM Murcia. EFE

Baloncesto REAL MADRID 84 - 76 UCAM MURCIA

El Real Madrid barre al UCAM Murcia y golpea primero en la final de la Liga Endesa

Los blancos consiguieron la primera victoria de la eliminatoria (84-76) en casa guiados por la increíble actuación de Musa.

8 junio, 2024 22:19

El Real Madrid sigue deshojando la margarita para ser el campeón de la Liga Endesa de la temporada 2023/2024. Desprende aroma de vencedor el equipo blanco después de barrer al UCAM Murcia en el primer partido de la final, aunque la serie es muy larga y todavía van a pasar muchas cosas durante los próximos días. [Así vivimos la victoria del Real Madrid ante el UCAM Murcia]

Los hombres de Chus Mateo dieron el primer golpe encima de la mesa en un partido que tuvieron que trabajar a fuego lento. Los murcianos demostraron en la primera mitad que no han llegado a la final por casualidad y que una vez en ella ya nada les va a asustar. Plantaron cara y llegaron a mandar por momentos en el WiZink Center, un serio aviso de que iban a vender cara su piel.

Sin embargo, la segunda parte resultó definitiva. El Real Madrid apretó el acelerador tras el paso por los vestuarios y de la mano de un excepcional Musa despegó hasta rozar los 20 puntos de diferencia. La mínima reacción del UCAM fue aplacada y el primer triunfo de la serie ya está en el casillero de los blancos.

El UCAM, con personalidad

Ni el escenario ni el rival impresionaron al UCAM Murcia en el arranque del partido. Es verdad que el Real Madrid trató de imponer su ley, pero el triple de Hakanson para los visitantes demostró que el equipo de Sito Alonso iba a tener muchas cosas que decir en este primer encuentro de la final.

Fueron minutos de tanteo y de un intercambio de golpes en el que ninguno de los dos equipos logró despegarse en el marcador durante un tiempo. Al Real Madrid le quedó claro muy pronto que iba a tener que sudar para ponerse por delante en la eliminatoria, y enseguida se puso el mono de trabajo.

Con la canasta de Abalde los blancos se estiraron hasta el 18-10 en el tramo final de este primer cuarto, la máxima renta hasta el momento del encuentro. Parecía que los locales podían abrir brecha, pero el UCAM apaciguó los ánimos al final de los primeros 10 minutos (18-13).

Tavares, en plena disputa.

Tavares, en plena disputa. EFE

El panorama cambió por completo en el segundo cuarto. El 0-6 de salida para el conjunto murciano volvió a apretar las cosas y un triple de Caupain puso de nuevo arriba a los visitantes (20-22). Un lanzamiento espectacular e improvisado al ver que se le acababa la posesión.

Chus Mateo buscó darle aire nuevo al equipo con la entrada de la vieja guardia. El Real Madrid estaba atascado y es cierto que tanto Llull como El Chacho le dieron algo más de ritmo al equipo blanco, pero eso tampoco se tradujo en una alta anotación por parte de ninguno de los dos. 

Mientras tanto, el UCAM Murcia se veía muy vivo en el partido y seguía ganando en confianza a cada minuto que pasaba. El Real Madrid estaba firmando un 0 de 11 en triples que le estaba lastrando hasta que El Chacho y Yabusele destaparon el tarro de las esencias antes del descanso.

Los merengues se desatascaron y consiguieron imprimirle su sello al partido para marcharse al intermedio con una ventaja de 4 puntos que, sin embargo, no le iba a permitir relajarse en la segunda mitad (37-33).

El Madrid mata

Lo que sucedió en los minutos siguientes al paso por los vestuarios resultó definitivo. El Real Madrid ajustó sus planes y llevó a la práctica la charla de Chus Mateo para darle el empujón decisivo al partido. Hezonja le dio continuidad a los triples de los blancos y empezó a allanar el camino pese a que Kurucs quiso responder.

Las dos canastas consecutivas de Tavares llevaron a los locales a estar 7 puntos arriba, y pese a que Sito Alonso quiso detener la sangría con un tiempo muerto, sus esfuerzos resultaron inútiles. Tres tiros libres de Hezonja, otra vez más él, elevaron la renta a los dobles dígitos (54-43), pero no iba a terminar ahí el estirón blanco.

La exhibición de los hombres de Chus Mateo sobre la pista fue imparable y el UCAM Murcia perdió por completo el norte. Llegó a estar KO en la pista del WiZink, y el reflejo de ello fueron los 16 puntos de brecha al final del tercer cuarto. 

Restaban diez minutos todavía por delante, tiempo más que suficiente en baloncesto como para obrar casi cualquier milagro. Los visitantes amenazaron con una reacción que les llevó a estar 8 puntos abajo, pero no hubo milagro. Los blancos dominaron la situación y maniataron al UCAM para quedarse con el primer triunfo de la serie.