Quique Llopis, en el Europeo.

Quique Llopis, en el Europeo. RFEA

Otros Deportes

Quique Llopis se cuelga la plata en los 110 vallas en el Europeo de atletismo

El velocista fue el segundo más rápido en la final, tan sólo superado por el italiano Simonelli.

8 junio, 2024 22:39

Otra gran noticia para el atletismo español en la jornada de este sábado. Quique Llopis se hizo con la medalla de plata en el Europeo de atletismo en la modalidad de los 110 metros vallas y logró así la tercer presea para la expedición española.

El velocista logró su marca personal y con un tiempo de 13:16 alcanzó el metal de plata. Asier Martínez, el otro español presente en la final de esta disciplina, firmó una gran cuarta plaza y estuvo cerca de colar a un segundo representante español en el podio.

Se trata de la tercera medalla para los atletas españoles en este Europeo y de la segunda además en la jornada de este sábado. Unas horas antes el catalán Paul McGrath se había colgado otra plata, en este caso en los 20 kilómetros marcha

Llopis firmó una gran salida y enseguida tomó las primeras posiciones en esta explosiva carrera. Pronto se le vio un par de escalones por delante del resto junto al italiano Lorenzo Ndele Simonelli, y fueron ellos dos los que se disputaron la medalla de oro en una batalla preciosa. 

Por momentos, Quique Llopis llegó a soñar con conseguir la victoria pero fue ya en los últimos 20 metros en los que el italiano tomó la delantera de manera definitiva. Simonelli se lanzó hacia el triunfo y con una marca de 13:07 se hizo con el oro de forma clara. 

Por detrás llegó el español, también muy por delante del resto de sus rivales, que con 13:16 firmó su mejor marca y terminó colgándose una medalla de plata al cuello que sabe a gloria.

Hay que recordar que el de Gandía sufrió hace un año en los Europeos de Pista Cubierta una gravísima caída en la final de los 60 metros vallas. El español se enganchó con una de las vallas y se dio un gran golpetazo contra el suelo, dejando unas imágenes estremecedoras.

Una conmoción cerebral y una fractura en la cabeza del radio de su brazo fue la grave factura de aquel incidente. "Cuando desperté había cosas que no recordaba del todo. Por ejemplo, la carrera en general, no la recordaba, pero ahora mismo ya lo recuerdo todo bien. Es cuando estoy yo en la habitación cuando empiezo a recordar las cosas, cuando ya estoy tranquilo", dijo en conversación para EL ESPAÑOL.