Kylian Mbappé, en un entrenamiento con Francia

Kylian Mbappé, en un entrenamiento con Francia Reuters

Fútbol

El Madrid que viene tras la 15ª: anuncio inminente de Mbappé, la duda de Nacho y más fichajes y salidas

El club blanco ya piensa en La Decimosexta y, para ello, el primer paso es perfilar la plantilla del próximo año en la que no estará Toni Kroos.

3 junio, 2024 08:28

En el Real Madrid hay el tiempo justo para las celebraciones. El sábado ganó la Champions League en Wembley y, este domingo, se dio un baño de masas en Cibeles y en el Santiago Bernabéu. Pero ya lo dijo Florentino Pérez tras la final: "Este es el punto de partida para intentar ganar La Decimosexta". El club blanco ya mira hacia delante y tiene tela que cortar a partir de ahora.

El nombre propio para las próximas horas será Kylian Mbappé. Todo está listo para que el delantero francés, tras siete años en el PSG, sea anunciado como nuevo jugador del Real Madrid. Las alarmas están puestas desde este lunes, ya que se prevé que el club lance su comunicado oficial durante este inicio de junio.

El acuerdo es total entre Mbappé y el Real Madrid desde hace meses, se ha mantenido en el mayor de los silencios posibles y ahora es el momento de que vea la luz. El club se prepara para dar luz verde a uno de los fichajes más importantes de toda su historia. Eso sí, para la presentación todo apunta a que habrá que esperar.

El plan del Madrid es claro. Dejar anunciado el fichaje de Mbappé y presentarlo en cuanto se pueda. Kylian está concentrado con Francia, donde no hay noticias de que su estrella vaya a viajar a Madrid en los próximos días, antes del inicio de la Eurocopa (14 de junio). Será al acabar el torneo cuando se realice una presentación por todo lo alto que se pretende que, como mínimo, iguale a la de Cristiano Ronaldo en 2009.

Luego, Mbappé se irá de vacaciones. Dependiendo de lo pronto que acabe la participación de Francia en la Eurocopa, Kylian llegará a tiempo para participar en la gira del Real Madrid por Estados Unidos. El club sigue firme en su postura de no dejar que acudan a los Juegos Olímpicos de París 2024 aquellos jugadores que participen antes en la Eurocopa.

Modric confirma que se queda

Pero no todo es Mbappé. En el Madrid hay casos por resolver, unos están más claros que otros. En la celebración de La Decimoquinta fueron varios los que hablaron sobre su futuro. Por ejemplo, Rodrygo quiso apaciguar la llama tras la polémica de los últimos días: "Sueño con seguir aquí y tengo la certeza de que así será". No hay indicios en el club de que el entorno del brasileño esté trabajando en su salida.

Más claro está lo de Luka Modric, cuya renovación la dio por hecha Florentino Pérez tras la final. "Seguro que sigue una temporada más", dijo el presidente. El croata, en la celebración en el Bernabéu, también dio por hecho que sigue. Igual que Lucas Vázquez, cuya continuidad también está prácticamente cerrada: "Sí, parece que voy a seguir en el Real Madrid", señaló el lateral.

Modric, durante la celebración de La Decimoquinta en el Santiago Bernabéu

Modric, durante la celebración de La Decimoquinta en el Santiago Bernabéu EFE

No son las únicas renovaciones que afrontará el Madrid en las próximas fechas. También ampliará Andriy Lunin hasta 2029, aunque su futuro se seguirá estudiando en el verano según las ofertas que lleguen y la predisposición del jugador a continuar como suplente de Courtois. El club también tenía previsto recompensar a Carvajal con una extensión de otro año, hasta 2026, lo cual coge más valor tras su gol en la final de Wembley y su valoración como MVP del partido.

Otro caso a resolver es el de Joselu, que acaba su cesión. El héroe de la remontada ante el Bayern Múnich, al que seducen desde Arabia Saudí, no tiene claro su futuro y así lo expresó también tras la final: "No sé dónde voy a estar la próxima temporada", dijo. Kepa Arrizabalaga, el otro que termina su préstamo, volverá seguro al Chelsea.

Pendientes de Nacho

Aunque si el madridismo está pendiente, confirmado el adiós de Toni Kroos, de un jugador es de su capitán: Nacho Fernández. El central parece estar más cerca de su salida que de su continuidad, pero sigue sin resolver su futuro. Nacho ha querido saborear al máximo el triunfo de la Champions, luciendo emocionado tanto en Cibeles como en el Bernabéu.

Los cánticos de "Nacho, quédate" fueron recurrentes durante la jornada del domingo. "Para mí es un orgullo ser el capitán de esta plantilla y ojalá sigamos haciendo historia", decía el central en el Bernabéu. Esa parte final de su discurso da algo de alas a la afición. Si se confirma su adiós, su futuro estará en la MLS.

Nacho, con el título de la Champions League en Cibeles

Nacho, con el título de la Champions League en Cibeles EFE

Yoro y/o Davies, los fichajes

Mbappé no será la única incorporación del Real Madrid este verano. Se espera de regreso a Rafa Marín, que termina su cesión en el Alavés. El canterano tiene opciones de quedarse en el primer equipo si se confirma el adiós de Nacho, pero dependerá también de la situación de un posible fichaje: el de Leny Yoro.

El Madrid sigue muy atentamente a este central francés del Lille, una de las revelaciones de la Ligue-1 a sus 18 años. Termina contrato en 2025, lo que favorece de cara a una posible venta este verano. El problema es el precio que pone su club actual: 60 millones. El jugador estuvo en Wembley presenciando la final de Champions y celebró el triunfo madridista en redes sociales como un aficionado más. Su preferencia está clara, igual que el convencimiento en el club de que se trata de un central generacional. Ahora la pelota está en su club de origen.

Leny Yoro y Alphonso Davies

Leny Yoro y Alphonso Davies Europa Press

El otro nombre señalado en el mercado es Alphonso Davies. La gran temporada que ha cuajado Ferland Mendy en el lateral izquierdo ha enfriado un poco su fichaje, pero en el Madrid gusta y mucho. Se valora, además, su firmeza con el Bayern Múnich a la hora de no renovar durante los últimos meses. En Alemania se habla de un acercamiento con el club bávaro ahora, aunque no hay nada descartado en este punto para este verano o el de 2025.

Todo está abierto. Puede llegar Yoro, puede llegar Davies, pueden llegar ambos o puede no llegar ninguno -aunque este extremo parece el más improbable-. El Madrid seguirá trabajando a toda máquina las próximas semanas para reforzar una plantilla que es histórica.