Carlos Alcaraz celebra un punto ante Korda

Carlos Alcaraz celebra un punto ante Korda EFE

Tenis ROLAND GARROS

Los 'cocos' que separan a Carlos Alcaraz de su primer Roland Garros: Sinner, primera parada

El tenista murciano superó al griego Stefanos Tsitsipas (6-3, 7-6, 6-4) y logró el pase a las semifinales del Grand Slam francés, su tope en este torneo.

4 junio, 2024 23:31

Por segundo año consecutivo la pista central de Roland Garros va a poder acoger a Carlos Alcaraz en las semifinales del torneo. El tenista murciano sacó de nuevo el rodillo a pasear y en esta ocasión se quitó de su camino a Stefanos Tsitsipas, a quien no le dio la más mínima oportunidad. 

El español firmó un partido soberbio. Siempre concentrado, siempre con su plan de partido claro en la cabeza, ejecutó a la perfección todo lo ensayado y en ningún momento cedió ante un rival que fue de menos a más. Carlitos sometió siempre al griego y demostró estar un momento pletórico de confianza. 

Ahora ya piensa en lo que tiene por delante y no se va a conformar con llegar de nuevo a las semifinales. Allí sucumbió el año pasado ante Novak Djokovic por los problemas físicos, pero ahora la situación es muy distinta pese a que de nuevo se va a encontrar enfrente con un hueso muy duro de roer, seguramente el tenista más en forma del momento junto a él.

Frente a él tendrá a un Jannik Sinner, que el próximo lunes estrenará el número 1 del mundo. El italiano se clasificó para semifinales de Roland Garros por vez primera en su carrera tras barrer al búlgaro Grigor Dimitrov, décimo cabeza de serie, 6-2, 6-4 y 7-6(3), logrando su victoria número 50 en un Grand Slam.

Sinner, que a principios de año levantó en Australia el primer Grand Slam de su carrera, ha dado un salto de resultados y ha jugado semifinales en tres de los últimos cuatro grandes, todos menos el US Open del año pasado.

El duelo frente a Carlos Alcaraz servirá para deshacer el empate que tienen en su cara a cara particular. Ambos tenistas se han enfrentado en ocho ocasiones con un balance de cuatro victorias para cada uno. En cuanto a los duelos de Grand Slam, la igualdad sigue presente. Alcaraz venció en 2022 en los cuartos del US Open, que acabaría ganando, y Sinner derrotó al español meses antes en los octavos de Wimbledon.

Jannik Sinner, durante su partido frente al búlgaro Grigor Dimitrov

Jannik Sinner, durante su partido frente al búlgaro Grigor Dimitrov Reuters

Sinner es el siguiente tras Alcaraz en alcanzar la cima del tenis siendo de la generación de los 2000. Ya tiene su primer Grand Slam -algo que solo había logrado el español habiendo nacido en el siglo XXI- y este lunes logrará su primer número 1. Lo que no podrá es batir los récords de Carlitos, quien se convirtió en el 'rey' de la ATP más joven de la historia tras ganar el US Open con apenas 19 años, 4 meses y 7 días.

La baja de Djokovic

El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retiró del torneo por una lesión de la rodilla derecha sufrida durante los octavos de final contra el argentino Francisco Cerúndolo.

"El jugador sufre un desgarro del menisco medio de la rodilla derecha que fue descubierto en la resonancia magnética a la que fue sometido este martes", indicó Roland Garros en un comunicado.

Con esta retirada, el noruego Casper Ruud se clasificó de forma directa para las semifinales por tercer año consecutivo. Frente a él, en la otra semifinal de Roland Garros, tendrá al vencedor del duelo entre Alexander Zverev y Alex de Miñaur.

Por segundo partido consecutivo, el alemán Zverev, cuarto favorito, tuvo que disputar cinco sets para superar ronda en Roland Garros, en esta ocasión frente al danés Holger Rune, al que acabó fundiendo para disputar por cuarto año consecutivo los cuartos de final.

Zverev, ante Nadal en Roland Garros.

Zverev, ante Nadal en Roland Garros. REUTERS

El tenista alemán, el único que ha disputado las últimas tres semifinales de Roland Garros y que en esta edición eliminó a Rafael Nadal en primera ronda, tendrá enfrente a un Alex De Miñaur que se clasificó por vez primera para los cuartos en París tras sorprender a Daniil Medvedev, quinto favorito, con un marcador de 4-6, 6-2, 6-1 y 6-3.

Alex se convirtió con esta victoria en el primer tenista australiano que se mete entre los ocho mejores en Roland Garros desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2004. De Miñaur, considerado hasta ahora un jugador de pistas rápidas, ha elevado su nivel sobre arcilla y en Roland Garros disputará sus segundos cuartos de final de un Grand Slam, tras los del US Open de 2020.

El australiano, de 25 años, nunca había superado la tercera ronda en París, pero su juego sobre tierra batida se ha solidificado y esta temporada ya alcanzó los cuartos de final en Montecarlo, frenado por el serbio Novak Djokovic, y superó dos rondas en Roma, antes de caer contra el griego Stefanos Tsitsipas.