Image: Toledo acoge la exposición que sitúa a El Greco en su contexto histórico

Image: Toledo acoge la exposición que sitúa a El Greco en su contexto histórico

Letras

Toledo acoge la exposición que sitúa a El Greco en su contexto histórico

De las cuarenta obras que componen la muestra, veinticinco son originales de pintor

10 marzo, 2009 01:00

El ministro durante la presentación de la exposición en Toledo

ELCULTURAL.es
El pasado lunes el Ministro de Cultura inauguró en el museo de Santa Cruz de Toledo la muestra "El Greco. Toledo 1900" que, comisariada por Ana Carmen Lavín, pretende realizar un estudio del pintor en su contexto histórico, así como una lectura del espacio y del tiempo en el que se produce su redescubrimiento a principios del siglo XX.

La exposición, que ya ha viajado por varias ciudades españolas, se compone de un total de 40 obras, de las cuales veinticinco son originales del Greco, ocho de su taller o copias de sus obras y siete son de otros autores, como Sorolla, Sánchez Coello, Juan Bautista Martínez del Mazo (el yerno de Velázquez) o Luis Tristán.

Tras la muerte de Doménikos Theotokópoulos en 1614, su obra fue incomprendida y relegada al olvido. Sin embargo, tras el estudio del profesor de la Institución Libre de Enseñanza Bartolomé Cossío, la figura de El Greco, nacido en Grecia pero vinculado siempre de manera muy estrecha a Toledo, fue avalada por la modernidad.

Las nuevas incorporaciones
Del conjunto de obras expuestas destacan el Apostolado del Museo del Greco, único Apostolado enteramente autógrafo en su producción, la 'Inmaculada Oballe' de la Parroquia de San Nicolás de Bari; 'La Verónica' procedente de la Parroquia de Santa Leocadia, depositada por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el Museo de Santa Cruz; así como un ejemplar único de las 'Obras completas de Jenofonte', anotadas por El Greco, perteneciente a la biblioteca del Marqués de la Vega Inclán, fundador del Museo del Greco.

Tras su paso por Sevilla, Valencia y Zaragoza, el montaje llega a Toledo con cuatro nuevas incorporaciones: 'Retrato de la Reina Mariana de Austria', de Juan Bautista Martínez del Mazo; 'Busto de Archer Milton Huntington' de Anna Hyatt; 'Retrato de General Joven' de Bartolomeo Passerotti y 'Crucificado' de Luis Tristán, de tres metros de altura.

Acompañando a los lienzos, la muestra incluye una colección de fotografías dedicadas al pintor realizadas por Mariano Moreno y perteneciente a los fondos que atesora la Fototeca del Instituto de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura. Son en su mayor parte inéditas y datan de los primeros años del siglo XX.