Image: Lunes científico en la Feria

Image: Lunes científico en la Feria

Letras

Lunes científico en la Feria

La jornada, con Pedro Duque de invitado de honor, se viste de ciencia

31 mayo, 2010 02:00

El astronauta Pedro Duque presentará la exposición Espacio y desarrollo sostenible

ELCULTURAL.es
Después de un fin de semana en el que los miles de visitantes y cientos de escritores complacientes que han pasado por la feria no han opuesto resistencia siquiera al sol de justicia que ha iluminado ambos días, llega una jornada de lunes que se presenta más tranquila, aunque igualmente calurosa. Hoy, la gran protagonista es la ciencia, tema de la primera cita de la mañana, que comenzará a las 10:45 h. con un encuentro en el Pabellón del Círculo entre el científico José Manuel Sánchez Ron y los estudiantes de los I.E.S. Antonio Domínguez Ortiz y Vedruna de Madrid. A las 11 h., el astronauta Pedro Duque presentará en el Pabellón Martín Gaite la exposición "Espacio y Desarrollo Sostenible", organizada por la editorial Lunwerg y a la que acudirán también Ana Botella, Delegada del Gobierno del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Javier de Agustín, Jesús Badenes, Joaquín Araujo, Rafael Bachiller y Fernando Doblas. En el mismo escenario se presentará a las 12 h. una nueva edición del festival literario Getafe Negro. A las 12:30 h. el escritor sueco Mats Berggren impartirá la conferencia "La escuela creativa y de la literatura infantil y juvenil en los Países Nórdicos", (Pabellón del Círculo).

La estrella de la tarde será el libro digital con la mesa redonda "E-book y educación digital: retos y oportunidades" en la que intervendrán Manuela Lara, Rosalina Díaz, Ignacio Fernández-Vega, Roberto Porras, Ángel María Herrera, Rodrigo Jiménez, José Negrete y Enrique Serrano (18 h., en el Pabellón Martín Gaite). A las 18:00 h., charla-coloquio "Los orígenes históricos de la Unión Europea: una visión bibliográfica" a cargo de Ignacio Velo Antolín en el Pabellón del Círculo. A las 19 h., en el Pabellón del Ayuntamiento, mesa redonda "La Gran Vía, presente y futuro", moderada por Ángel Luis Fernández Muñoz y con la participación de Miguel Lasso de la Vega, Fernando Roch y Amparo Berrinches. A las 20 h. en el Pabellón Martín Gaite se presentará una colección de divulgación del CSIC a cargo de su vicepresidenta adjunta, Pilar Tigera. La banda sonora del día la pondrá la Orquesta de Guitarras de la Universidad Autónoma de Madrid dirigida por Miguel Román Álvarez y compuesta por profesores y guitarristas de estudios superiores, que han tenido o tienen una relación directa con la UAM que actuarán a las 19:30 h. en el Pabellón de las Universidades.

Bajo el título "Salvad el Planeta" el taller científico del Pabellón de las Universidades recibirá a alumnos de primaria entre las 11 y las 13:30 h. Continúa, concertado con centros escolares, el juego educativo El Madrid de la Gran Vía que se celebra a las 11 h. en el Pabellón del Ayuntamiento. Talleres de manualidades y cuentacuentos de 10 a 12 h. y a las 18:30 h. en el Pabellón de la Fundación Mapfre. La función de teatro "Salvaré a Mamá", a cargo de la compañía finlandesa Quo Vadis se representará a las 18 y a a las 19:30 h., en el Pabellón Infantil y Juvenil "Al calor de los libros".

Más información, firmas y actividades: www.ferialibromadrid.com