James Baldwin, lucha a ritmo de blues
Literatura Random House recupera El blues de Beale Street, el clásico del escritor y activista que indaga en la injusticia social de que eran presa los negros en Estados Unidos a mediados del siglo XX
30 enero, 2019 23:00Lee aquí las primeras páginas de El blues de Beale Street, de James Baldwin
"Me aterroriza la apatía moral, la muerte del corazón que está teniendo lugar en mi país", afirmó hace muchos años, en un programa de televisión, el escritor norteamericano James Baldwin, entrevistado junto a Malcom X y Martin Luther King, referentes de la defensa de los negros frente a las políticas racistas del Gobierno de Estados Unidos. Una frase, pronunciada con dolor, con la que Baldwin se refería al odio racial que en aquellos no tan lejanos años cincuenta, sesenta o setenta sembraba las calles de rabia, violencia y desprecio. La lucha activista de Baldwin por los derechos civiles de los negros se trasladaba a todos los ámbitos de su vida, especialmente a su literatura, que incluye narrativa, ensayo y poesía. Ejemplo de esto son obras como el poemario Jimmy's blues (1985), los ensayos Nadie sabe mi nombre (1961), La próxima vez el fuego (1963) y Recuerda esta casa (1979), o las novelas Ve y dilo en la montaña (1953), Otro país (1962), Dime cuánto hace que el tren se fue (1968), Sobre mi cabeza (1979), o esta El blues de Beale Street que ahora recupera Literatura Random House.