George Zhao, CEO de Honor.

George Zhao, CEO de Honor. El Androide libre

Móviles android Entrevista

George Zhao, CEO de Honor: "Una vez que pruebas el Honor Magic V2 no vuelves a un móvil tradicional"

"Estamos intentando introducir plegables premium que están teniendo una gran acogida en China" / "Nuestro objetivo con la IA es que sea local y no dependa de la nube" / "Es complicado hacer un plegable más fino como el nuestro mientras tengamos una conexión tipo USB-C"

1 octubre, 2023 01:31
Berlín (Alemania)

Honor aprovechó la feria IFA de Berlín para dar a conocer sus nueva apuesta en el mercado plegable con dos nuevos modelos, tras la presentación, en EL ESPAÑOL - El Androide Libre tuvimos la oportunidad de reunirnos con el máximo responsable de la compañía, George Zhao, en una mesa abierta con otros medios europeos. El fabricante chino mostró sus avances tecnológicos y su potencial técnico que se está plasmando en dispositivos innovadores que darán de qué hablar cuando lleguen en algún momento a España.

La mayoría de la conversación versó en relación a su nuevo y llamativo plegable, el Honor Magic V2. El modelo concepto Honor Magic V Purse y cómo están afrontando su nueva etapa en la Unión Europea e incluso alguna pregunta relacionada con la IA generativa; de la que tiene una interesante perspectiva sobre cómo la marca la afrontará cuando sea el momento.

Honor ha pasado de ser una marca poco conocida en España a aumentar fuertemente y en poco tiempo su reconocimiento en el mercado patrio, recogiendo los frutos de su estrategia. Lo hace gracias a innovar a todos los niveles y su nueva batería de silicio-carbono es la muestra real de los avances que importan. Esta permite tener un plegable tan fino y ligero como un móvil tradicional. La batería permite a su nuevo Honor Magic V2 ser el plegable más delgado del mercado con la ventaja además de que se pueda plegar en cualquier ángulo; todo sin sacrificar autonomía, lo más importante en un teléfono.

George Zhao, CEO de HONOR.

George Zhao, CEO de HONOR. Manuel Ramírez El Androide libre

La posición de Honor ha dado una vuelta de 180 grados de lo que fue la marca hace 4 años a la de hoy, ¿cómo reciben la respuesta del mercado actualmente? 

Hoy mismo Honor muestra su poder tecnológico con el Honor Magic V Purse, un smartphone al máximo nivel en componentes. Podemos competir en el factor de forma plano de los smartphones con Apple y Samsung, de hecho podemos hacer llegar a los usuarios mejores móviles que estas dos marcas. El Honor Magic V2 es el ejemplo máximo en otra vertiente siendo el plegable más fino con una gran autonomía y un rendimiento excelente a todos los niveles.

¿Estan preparados como una marca global premium?

Es lo que hemos mostrado con la presentación mundial del nuevo plegable. Si se ponen juntos al Galaxy Z Fold 5 y Magic VS Purse, se puede ver rápidamente cuál es mejor. Somos una marca competitiva. Vamos paso a paso mejorando como compañía.

¿Cuál es su máximo competidor?

Todos tenemos competidores, pero ahí están Samsung, Huawei y Xiaomi.

El Honor V Purse es un dispositivo plegable que se aleja de lo tradicional ¿Es una excepción? ¿O tienen más planes en el futuro para lanzar dispositivos como el Purse?

Por supuesto. Tomamos muy en cuenta la flexibilidad en los diseños. Se deben considerar las limitaciones tecnológicas, pero con la intención de innovar. Un plegable ha de estar diseñado con una gran variedad de componentes al máximo nivel con sus cámaras, chips y resto de especificaciones. El Honor VS Purse abre una nueva ventana al mercado. Queda claro que hemos puesto más recursos que con otro smartphone para presentar el Honor V Purse.

Se les nota con las ideas bien claras acerca de vuestros dispositivos y el objetivo como marca, ¿cómo lo sienten desde dentro?

Estamos haciendo progresos y todo el equipo está realmente entusiasmado frente a los resultados que estamos obteniendo. Es la razón por la que hemos venido aquí a Europa al estar ante un mercado muy 'educado'. Nuestro objetivo es hacer que la industria no sea tan aburrida con nuestras innovaciones.

George Zhao en la entrevista en IFA

George Zhao en la entrevista en IFA El Androide libre

En China el mercado de los plegables está despuntando, pero no está ocurriendo lo mismo en Occidente, ¿cómo se lo toma Honor el estado del mercado actual?

Así es. En el mercado global estamos enviando un mensaje al consumidor sobre los plegables con dispositivos premium. Cuando pruebas el Honor Magic V2 ya no puedes volver al smartphone tradicional. Estamos intentando introducir plegables premium que están teniendo una gran acogida en China con una cuota actual en estos dispositivos del 50%.

Los plegables están creciendo, pero el resto de categorías están viendo como las cifras de ventas bajan, ¿qué piensas que está sucediendo?

La innovación es algo vinculado a la tecnología y se abren nuevas vías por las que invertir recursos para acoger a nuevas experiencias como sucede con la IA o la Realidad Aumentada. Buscamos nuevas oportunidades para abrir el mercado a otro tipo de dispositivos. Por supuesto que en nuestros dispositivos siempre estaremos mejorando el rendimiento de algunos componentes como el de las cámaras.

Nuestro objetivo con la IA es que en algún momento sea local y no dependa del uso del 'cloud' o la nube. Es nuestra idea. En nuestro caso entendemos que todo en la IA ha de funcionar desde el hardware y software del teléfono, en vez de cómo se está tomando actualmente en las soluciones de mayor tendencia. Se debe principalmente para proteger la privacidad del usuario. Nuestro objetivo es mantener al usuario protegido frente a todas estas evoluciones.

¿Están preparando un plegable tipo Flip?

No es nuestra idea principal, ya que nuestra innovación está dedicada a dispositivos plegables como el Magic V2. Este tipo de plegables ya llevan tiempo con nosotros, los tipo concha, por lo que tampoco estamos totalmente atraídos por ofrecer otra alternativa a las que ya hay en el mercado.

Estamos intentando introducir plegables premium que están teniendo una gran acogida en China con una cuota actual en estos dispositivos del 50%.

¿Tienen algún plan para integrar la IA en vuestro catálogo futuro de dispositivos como la IA generativa para responder a correos o algo similar?

Volvemos a lo mencionado anteriormente, nuestra idea es que todo sobre la IA funcione desde el dispositivo de manera local, y aunque incluso con las limitaciones actuales, estamos centrados en proteger la privacidad del usuario sin que tenga que estar pasando toda la información personal a través de la IA a los servidores que la gestionan. Creemos que no se pueden poner todos tus datos en la IA a través del 'cloud', ha de ir en el dispositivo y que sea éste el que la 'opere'. Finalmente, la IA es uno de nuestros objetivos.

Han lanzado varios plegables, ¿cuáles son los desafíos a los que se enfrentan los plegables? ¿Mejor autonomía, cámaras...?

Para nosotros uno de los desafíos está casi solucionado: nuestra batería de silicio-carbono permite llevar el grosor al mínimo y entre los obstáculos a los que nos enfrentamos está la limitación de las dimensiones en el grosor de la conexión USB tipo-C. Es complicado hacer un plegable más fino como el nuestro mientras esta conexión sea así.

Precisamente, sobre la nueva batería de silicio-carbono, ¿tienen pensado integrarla en el resto de vuestro portafolio en el futuro?

Paso a paso, pero sí. Mayoritariamente tenemos la capacidad para producir estas baterías a gran escala, pero el área para el soporte necesita todavía más trabajo y recursos. 

George Zhao en IFA

George Zhao en IFA El Androide libre

¿Sienten temor de ser el próximo objetivo de Estados Unidos, o de alguna forma, también en China?

La industria necesita competitividad y Honor abraza ese desafío como el resto de fabricantes. A día de hoy los smartphones planos se están convirtiendo en unos dispositivos aburridos, sino se innova no hay nada que ofrecer al consumidor. Si se ponen baches en el camino para esa innovación, la propia industria se está tirando piedras encima. En definitiva, creemos que nuestros dispositivos son queridos y al mercado le está gustando que Honor esté presente.

Después de lo acontecido con Huawei, ¿cómo ve el futuro de Honor en los próximos 5 años?

No creo que vaya a haber un 'bottleneck' en el mercado como le ha sucedido a Huawei. Nuestro objetivo es otro bien distinto e ir paso a paso para que más usuarios conozcan nuestros productos, tal como está ocurriendo actualmente.

Te puede interesar