Varios alumnos, realizando un examen en un instituto.

Varios alumnos, realizando un examen en un instituto. EP

Educación y Universidad

Otro varapalo del Informe PISA a la educación de Castilla-La Mancha: a la cola en Pensamiento Creativo

Con 31,7 puntos sobre 60, los alumnos de la región aprueban pero se colocan por debajo de la media de España, de la UE y de los países de la OCDE.

18 junio, 2024 11:32

El Informe PISA 2022 ha dado otro varapalo a la educación de Castilla-La Mancha. En esta ocasión ha certificado que pese a aprobar por los pelos, los alumnos de 15 años se sitúan a la cola nacional en la competencia de Pensamiento Creativo, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Los estudiantes de la región han logrado sumar 31,7 puntos sobre un total de 60, un valor que pese a estar en el rango del apto, es inferior a la media nacional (32,8), a la de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE- (32,7) y a los de la Unión Europea (32,1).

En el conjunto del país, Castilla-La Mancha saca la tercera peor nota empatada con Andalucía. Estas dos comunidades solo son superadas por Ceuta y Melilla, que con 26,1 puntos ni siquiera llegan al aprobado.

El rendimiento en Pensamiento Creativo de las comunidades autónomas en el informe PISA 2022.

El rendimiento en Pensamiento Creativo de las comunidades autónomas en el informe PISA 2022. PISA 2022

En la otra parte de la clasificación, los alumnos de Madrid (34,8) y Castilla y León (34,6) son los que más destacan en Pensamiento Creativo. Por detrás de ellos y todavía sobre la media nacional se sitúan Galicia (34,3), Asturias (34,1), Navarra (33,5) Cantabria (33,4), Aragón (33,2) y Murcia (23,9).

Por debajo de ese 32,8 del conjunto del país aparecen La Rioja (32,6), Comunidad Valenciana (32,5), Extremadura (32,3), Cataluña (32,2), Islas Baleares (32,1), y Canarias y País Vasco (31,9).

El informe también recoge que en Castilla-La Mancha, la diferencia por género favorece 1,8 puntos a las chicas, mientras que los estudiantes con un nivel socioeconómico mayor presentan un pensamiento creativo superior en 6,6 puntos a sus compañeros con un nivel menor. Las diferencias también se trasladan entre los inmigrantes y los nativos con 3,4 puntos a favor de los segundos.

"La muestra es muy reducida", según el consejero

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha asegurado que estos datos del Informe PISA, parten de una evaluación que realizó la OCDE en 2022, con una muestra de 9 centros educativos de los más de 1.700 que hay en Castilla-La Mancha y "tan sólo" 42 alumnos por centro, por lo tanto "tiene la importancia que le queramos aplicar".

Amador Pastor, consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha este martes en rueda de prensa.

Amador Pastor, consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha este martes en rueda de prensa.

"Nosotros acabamos de finalizar ahora la evaluación de diagnóstico, que se aplica al cien por cien del alumnado de cuarto de Primaria y de segundo de la ESO", ha explicado el consejero en unas declaraciones recogidas por EFE, quien ha considerado que los resultados de esa evaluación "pueden ser más válidos que aquellos que arroja una muestra de 9 centros y 42 alumnos por centro".

"Independientemente de eso, cualquier dato es válido para seguir reflexionando, trabajando y ahondando", ha añadido Pastor.

Si bien, ha puntualizado que esa evaluación es "uniforme" para todos los países miembros de la UE y de la OCDE, además de "estandarizada, sin distinción del sistema educativo, su estructura curricular y su correspondencia con las materias".

En este sentido, ha agregado que "quizá puedan ser más relevantes aquellos datos que nos aflore la última evaluación de diagnóstico que celebramos el 22 de mayo".

"Estamos ahora mismo en pleno procedimiento y tratamiento de esos datos", ha concluido el titular de Educación, Cultura y Deportes.

Malos datos en Matemáticas, Ciencia y Lectura

Estos malos datos de Pensamiento Creativo se suman a los ofrecidos en el mes diciembre en la primera oleada del Informe PISA 2022 que demostraban que Castilla-La Mancha había empeorado en Matemáticas, Lectura y Ciencia en relación al anterior documento elaborado en 2018.

En Matemáticas los alumnos de Castilla-La Mancha sacaban 464 puntos por los 479 de la úlitma edición; en Ciencia pasaban de 484 puntos a 475; y en Lectura la reducción era de diez puntos, de 478 a 468.