Entrada al cementerio de La Guardia.

Entrada al cementerio de La Guardia.

LA PREGUNTA

¿Cuál ha sido el último pueblo de Toledo en el que han actuado los ladrones de cementerios?

22 junio, 2024 13:52

Los pueblos de la provincia de Toledo están sufriendo una oleada de robos en sus cementerios. Así se lo viene contando este periódico durante las últimas semanas y, aunque la Guardia Civil está haciendo todo lo posible para acabar con esta situación, la banda o las bandas que se están llevando a centenares los crucifijos y otros elementos decorativos metálicos de las sepulturas mantienen una elevadísima actividad delictiva que en ocasiones llevan a cabo en noches consecutivas.

Después de que los ladrones hayan hecho de las suyas en pueblos toledanos como Lucillos, Cebolla, Erustes, Lagartera, Gamonal, Torrijos, Bargas o Los Yébenes, entre otros, el último de los municipios afectados ha sido La Guardia. Así lo ha comunicado el Ayuntamiento de la localidad a través de las redes sociales.

"Lamentamos comunicar que el cementerio municipal ha sido vandalizado esta noche y tras una inspección ocular se ha detectado el robo de aproximadamente 140 crucifijos de bronce", han asegurado desde el Consistorio, que han llamado a los vecinos afectados a notificar el robo de sus propiedades a partir de las 12.00 horas del lunes "para interponer junto con el Ayuntamiento la correspondiente denuncia".

Fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo informaron recientemente a EL ESPAÑOL - EL DIGITAL CLM de que mantienen una investigación abierta para intentar esclarecer esta oleada de robos lo antes posible. De momento, no precisan si se trata de una banda especializada o de la acción de varios grupos.

Lo que sí está claro es que la elección del bronce no es algo casual. Esta aleación está compuesta por una parte de cobre, un material cuyo precio de mercado oscila entre los 10 y 12 euros por kilogramo en la actualidad cuando se trata de piezas nuevas y en torno a los 7 euros en el caso de la chatarra.

Una vez sustraído el material, el modus operandi de este tipo de organizaciones suele continuar con la fundición de los elementos sustraídos, la obtención del cobre y su venta en el mercado negro camuflado como material de desecho.

Juan Antonio Moreno Moya, viceportavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha.

El PP tacha de "hipócrita" a Page por mostrar apoyo a los empresarios mientras da "sablazos fiscales"

Anterior
Una cosechadora segando el trigo.

Más de mil solicitudes para cosechar en Castilla-La Mancha cuando el riesgo de incendios es muy alto

Siguiente