García-Page defiende la tauromaquia en Europa

Región ENTREVISTA TELEVISIVA

Page defiende los toros en la TV del Parlamento Europeo: "En la tradición, lo progresista es ser conservador"

El presidente de Castilla-La Mancha se marca como objetivo "desmontar a los falsos modernos" que prescinden de su cultura y tradiciones.

4 junio, 2024 09:01

"Yo combato esa idea de que lo tradicional o la cultura está reñida con la modernidad. Es más, creo que en este concepto lo progresista es ser conservador. Claro, lo progresista es ser conservador, es decir, cuidar lo que funciona". Con estas palabras, el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, ha defendido la tauromaquia durante una entrevista en Canal Europa, la televisión oficial del Parlamento Europeo.

A juicio de Page, que es un habitual defensor de la fiesta de los toros, "hay que cuidar lo que funciona y lo que vale por una razón doble. Primero, porque las esencias de Europa están fundamentalmente originadas en la cultura romana y ya eran los romanos los que sacaban a los toros a torear y a pelear con otras fieras y también con los humanos. Por tanto, no es algo que nació en España, es algo que viene de muy antiguo. Y en segundo lugar, porque quien dicta las normas de la cultura no son los gobiernos, es la gente".

El líder castellano-manchego se pregunta, en este sentido, "¿qué va a pasar dentro de 40 años con los toros? Lo que la gente quiera, lo que la gente decida".

Signo de inteligencia

Estas declaraciones de Page a Canal Europa llegan en plena campaña de las elecciones europeas y semanas después de la polémica protagonizada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, tras su decisión de eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia, contestada, entre otros, por el propio presidente de Castilla-La Mancha.

Page considera "admirable" que Europa mantenga sus tradiciones y apuesta por esta vía: "Yo viajo mucho, Europa es mi pasión y me conozco ya muchos rincones de toda Europa a título personal. Los países más avanzados llevan con normalidad, a lo mejor, vestir el traje tradicional el domingo. Yo lo considero sincera y llanamente signo de inteligencia. Solo se puede saber a dónde vamos si se tiene claro de dónde se viene".

El presidente de Castilla-La Mancha explica que "yo tengo una cruzada particular, política de este tiempo, que es combatir todo tipo de populismo, que es la demagogia venenosa de estos tiempos, y combatir también el concepto de frentismo".

"Desmontar a los esnobs"

"Y estoy incorporando también -añade Page- un cierto objetivo que es desmontar a estos falsos modernos, a estos esnobs que se piensan que un país es moderno en la medida en que prescinde de sus tradiciones o prescinde de su cultura".

No obstante, el líder castellano-manchego reconoce que la sociedad está cambiando y que la tauromaquia puede verse cuestionada en el futuro. "Es evidente que están cambiando las corrientes de opinión de la sociedad. Nadie puede decir que a la vuelta de 40 años, a lo mejor una inmensa mayoría rechace la relación del hombre con el animal en su conjunto y algunas cosas hayan ido modificándose".

A juicio de Page, "también debiera plantearse, a lo mejor, la relación del hombre con el hombre, porque no hay nada más que poner los programas más vistos hoy por los chavales jóvenes en la televisión a las 2 de la mañana y lo que son dos personas pegándose, pero hasta el punto de que alguna puede morir en el ring y nadie dice nada, nadie discute, nadie discute que eso es realmente una incitación a la violencia y que ver a dos personas cómo se rompen un ojo, cómo se destrozan la cara", explica el presidente de Castilla-La Mancha en referencia al boxeo.