Imagen de recurso de una persona trabajando.

Imagen de recurso de una persona trabajando.

Región

El paro baja en 4.075 personas en Castilla-La Mancha durante el mes de mayo

Al cierre de mes, había 2.763 personas menos inscritas en la lista del SEPE de la región que hace un año .

4 junio, 2024 09:20

Castilla-La Mancha ha registrado un descenso de 4.075 desempleados en las listas del paro durante el mes de mayo en comparación con los datos del mes anterior, lo que representa una caída del 3,11 %.

Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social este martes, en la región hay un total de 126.843 personas desempleadas, 2.763 menos que en el mismo mes del año pasado (-2,13 %).

A nivel nacional, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha registrado 58.650 personas menos inscritas al finalizar el menos de mayo en comparación con abril, un 2,2 %. En total, en toda España hay 2.607.850 personas en las listas del paro, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008.

"El mejor dato en 16 años"

Desde Rumanía, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado que la región también haya logrado el hito del "mejor dato de paro de los últimos 16 años sin ningún tipo de discusión".

El presidente autonómico ha destacado que la región continúa "creando empleo, ya que hay muchísima más gente que se ha incorporado al mercado de trabajo en la región que nunca y hay un crecimiento económico que está batiendo récord".

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, este martes en Iasi (Rumanía).

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, este martes en Iasi (Rumanía).

"Realmente se puede decir que lo más importante de estos datos es que no se quedan aquí, no los concibo como una meta, sino que vamos a seguir aumentando. Ya hemos redondeado la cifra del entorno de los 150.000 empleos creados y queremos llegar a culminar los 200.000 en el conjunto de toda la década", ha sentenciado.

Cifras por sectores

El sector que ha liderado esta bajada del desempleo en Castilla-La Mancha ha sido el sector Servicios. De los 4.075 personas que han abandonado las listas del SEPE, cerca de un tercio, 2.921, pertenecían a este ámbito (-3,12 %) seguido de personas que no tenían empleo anteriormente, 394 (-3,53 %), Agricultura, 315 (-5,13 %), Industria, 250 (-2,21 %) y Construcción, 195 (-2,22 %).

De los 126.843 desempleados registrados en mayo, Servicios aglutina 90.584 personas en sus listas, por delante de Industria (11.086), Agricultura (5.829), Construcción (8.589) y personas sin empleo anterior (10.755).

De ellos, la mayoría siguen siendo mujeres, 83.328 por 43.515 hombres. No obstante, el último mes ha experimentado un descenso también por sexos de 4.391 y 3.572 personas, respectivamente.

Por provincias, la mayor caída de parados la ha registrado Toledo con 1.415 desempleados menos. Le ha seguido Ciudad Real con 1.046 y Albacete con 916. Mientras, Guadalajara ha registrado un descenso de 372 y Cuenca de 326.

Nuevos contratos y afiliación a la Seguridad Social

En términos de contratación, en mayo se formalizaron 54.084 contratos nuevos de trabajo, de los que 23.701 fueron indefinidos y 30.383 temporales.

Se trata de cifras que suponen un aumento de 7.080 (15,06 %) respecto al mes anterior, pero que al mismo tiempo supone una reducción de 5.272 contratos en comparación con los datos de mayo del año 2023 (-8,88 %).

Estos incrementos también se han visto reflejados en la afiliación a la Seguridad Social, donde Castilla-La Mancha ha experimentado un aumento de 11.479 cotizantes (1,49 %) en el último mes. En total, la región registra 781.289 cotizantes, 8.293 más que en el mes de abril del año pasado, lo que supone una variación del 1,07%.