Un momento de la reunión entre los diputados de Vox José María Figaredo y Ricardo Chamorro con los representantes del Grupo Español de Materia Primas Estratégicas/Críticas y con la empresa Quantum Minería

Un momento de la reunión entre los diputados de Vox José María Figaredo y Ricardo Chamorro con los representantes del Grupo Español de Materia Primas Estratégicas/Críticas y con la empresa Quantum Minería

Ciudad Real MINERÍA

Vox se posiciona a favor de la extracción de tierras raras en Ciudad Real: "Es una oportunidad histórica"

Junta, Diputación de Cuidad Real, ayuntamientos afectados y diferentes colectivos han mostrado su rechazo al proyecto de Quantum Minería.

19 junio, 2024 11:10

El Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados ha transmitido su apoyo al proyecto de extracción de tierras raras de la empresa Quantum Minería que afecta a 9.000 hectáreas de terreno en las localidades de Torrenueva, Santa Cruz de Mudela y Valdepeñas, en la provincia de Ciudad Real.

Este plan para obtener neodimio ha sido calificado como una "oportunidad histórica" por el partido de Santiago Abascal, una postura contraria a la expresada por Junta de Comunidades, Diputación de Ciudad Real, ayuntamientos afectados y diferentes colectivos sociales y empresariales que han alertado del peligro medioambiental que conlleva este tipo de minería.

Vox ha trasladado esta postura en una reunión que los diputados nacionales José María Figaredo -portavoz de la Comisión de Industria y Turismo- y el ciudadrealeño Ricardo Chamorro -teniente de alcalde de Ciudad Real y portavoz de la Comisión de Industria y Turismo- han mantenido con representantes de Quantum Minería y del Grupo Español de Materia Primas Estratégicas/Críticas.

Durante este encuentro, el partido de Abascal ha defendido que este proyecto abre la puerta al "primer yacimiento europeo de monacita gris, una tierra rara de la que se obtiene el neodimio, un metal que es clave en el desarrollo de nuevas industrias, como el vehículo eléctrico o los aerogeneradores".

"Apoyamos la investigación y explotación de tierras raras bajo los controles legales y las garantías pertinentes [...] en equilibrillo y respeto con el medioambiente y el sector agrícola", ha explicado Vox en una nota de prensa donde destacan que la provincia de Ciudad Real podría convertirse en "un polo de industria, empleo y conocimiento alrededor del neodimio".

Vox, de los pocos que apoyan

Desde que a comienzos de año se conociera la intención de Quantum Minería de reactivar el proyecto para extraer neodimio en la provincia de Ciudad Real, administraciones y colectivos se han alineado en contra.

La plataforma 'Sí a la Tierra Viva', que canalizó el rechazo al anterior proyecto de extracción de tierras raras en el Campo de Montiel desautorizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, fue la primera en dar la voz de alerta. "Quantum Minería pretende hacer un gran colador con la toma de un mínimo de mil muestras y la realización de cuatrocientas calicatas de 150 por 50 centímetros en una de las zonas más privilegiadas de la provincia por su paisaje y su biodiversidad".

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, no tardó en posicionarse sobre una iniciativa que confesó que "no gustaba" en la Junta de Comunidades.

El último en posicionarse ha sido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, quien en una visita a Torrenueva aseguraba que la institución provincial -que el PP gobierna con el apoyo de Vox- "estará con los vecinos y, por tanto, rechazará también la instalación del proyecto minero en la comarca".

Ante esta cascada de rechazo, Vox ha censurado "las trabas a la investigación sobre tierras raras" y ha mostrado su oposición a "los argumentos catastrofistas y demagógicos, sin base científica, de la izquierda verde que quiere lastrar el desarrollo de nuestras comarcas".