El concejal de Servicios a la Ciudad de Ciudad Real, Gregorio Oraá. Foto: Ayuntamiento.

El concejal de Servicios a la Ciudad de Ciudad Real, Gregorio Oraá. Foto: Ayuntamiento.

Ciudad Real

Así será el plan de limpieza intensivo que ha presentado Ciudad Real para este verano

La ciudad ha previsto una campaña especial de baldeo por toda la ciudad. 

25 junio, 2024 16:29

La Concejalía de Servicios a la Ciudad de Ciudad Real acaba de comenzar una campaña especial de baldeo por toda la ciudad que se prolongará a lo largo del verano. Los trabajos se efectuarán en todos los barrios de la ciudad, en el interior de ronda está previsto que se realicen a primera hora de la mañana para facilitar el posterior barrido manual de los trabajadores municipales y en el exterior de la ronda se harán por las tardes y los fines de semana.

La campaña prevé una programación semanal para poder llegar a todas las zonas en las que se produce habitualmente barrido manual o mecánico, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.

El anuncio lo ha hecho el concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá, durante el balance que ha formulado sobre el primer año de gestión al frente de las áreas de limpieza viaria y de parques y jardines. Oraá ha asegurado que en esta primera fase del mandato se ha creado una estructura organizativa para dar respuesta eficiente a las necesidades que tiene la capital, se han cubierto las vacantes existentes y se ha procedido a contrataciones especiales para campañas concretas. "Cuando entró este equipo de Gobierno el servicio estaba totalmente desmotivado, mermado y desorganizado", ha aseverado.

El edil ha desgranado algunas de esas actuaciones acometidas a lo largo del año que han supuesto un incremento en las horas realizadas en baldeos y barrido de la ciudad, la puesta en marcha de programas de educación ambiental destinados a escolares, el incremento del reciclaje que se ha realizado en los hogares y del número de servicios de recogida de voluminosos a domicilio que se han prestado tras la implementación del servicio a través de la app Tarjeta Ciudadana, además de la obtención de las tres pajaritas azules de Aspapel por el reciclado de papel y cartón.

De igual forma, la campaña continua para la recogida de los excrementos caninos de la vía pública también está dando resultados "con el objetivo de concienciar a la población". Este año se han levantado 33 actas frente a las 5 del ejercicio anterior.

Vía verde

En cuanto al área de Parques y Jardines, el concejal de Servicios a la Ciudad ha avanzado que los servicios municipales están ultimando ya un proyecto específico para la vía verde que se presentará en breve. Será una de las principales actuaciones que en esta materia va a acometer el Ayuntamiento en los próximos meses.

Y en cuanto al balance de los doce meses transcurridos desde la toma de posesión del nuevo equipo municipal de Gobierno, Gregorio Oraá ha destacado la intensa actividad desarrollada en campañas como la poda (con 17.200 árboles en los que se ha actuado) y en la mejora de los parques infantiles (en los que ya se han sustituido 25 elementos de juego que presentaban un mal estado).

Como dato también reseñable, el edil ha apuntado que la empresa que gestiona los parques y jardines ha acometido una inversión en nueva maquinaria superior a 500.000 euros, lo que lleva "a dar un mejor servicio" que todavía seguirá mejorando.