La nueva plaza del Casco Histórico de Toledo.

La nueva plaza del Casco Histórico de Toledo. Javier Longobardo

Toledo REGENERACIÓN URBANA

Toledo revive al Salón Rico acompañado de una nueva plaza y cinco viviendas

Tras cuatro décadas en estado de abandono, el entorno del Corral de Don Diego se ha convertido en un agradable espacio que incluye un graderío y será epicentro cultural.

21 junio, 2024 15:03

Toledo ha hecho justicia con uno de los espacios más olvidados y degradados de su Casco Histórico. Después de cuatro décadas de decadencia, el entorno del Corral de Don Diego y el Salón Rico del antiguo palacio de los Trastámara -declarado Bien de Interés Cultural- han recuperado su esplendor como epicentro de la actividad social y cultural del corazón de la ciudad.

"El Covent Garden toledano", como le gusta llamarlo al gerente del Consorcio de Toledo, Jesús Corroto, ha servido también para abrir una nueva vía de comunicación peatonal que une tanto la plaza de la Magdalena y la calle Trastámara -junto al hotel Carlos V- con la plaza Mayor y el entorno del Teatro de Rojas.

Esta importante actuación, tal y como han puesto en valor los distintos representantes públicos durante el acto de inauguración del espacio, ha sido posible gracias a la colaboración institucional llevada a cabo entre el Gobierno de España, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Toledo y la Diputación toledana, con el liderazgo del propio Consorcio.

A todos ellos ha agradecido su esfuerzo Jesús Corroto, quien ha celebrado la puesta en valor y regeneración urbana de este espacio que toma el nombre de don Diego García de Toledoalguacil mayor de Toledo, señor de Mejorada y portero mayor de Enrique II de Castilla, que recibió el corral por parte de su madre, Mencía de Ayala, tras la muerte de su marido, su hermano y sus primos en las guerras entre Castilla y Portugal.

Ahora, el antiguo corral de comedias volverá a latir gracias a una recuperación integral en la que se ha actuado sobre el Salón Rico y su plaza de acceso, que cuenta con una fuente ornamental. En uno de sus laterales incorpora un graderío que hace del espacio un lugar ideal para disfrutar de eventos culturales de pequeño y mediano aforo, tales como conciertos, representaciones teatrales, presentaciones literarias, etc. En el otro se han levantado cinco viviendas y dos espacios comerciales.

Emiliano García-Page y Jesús Corroto.

Emiliano García-Page y Jesús Corroto. Javier Longobardo

"La ciudad ha tenido este sueño durante más de 40 años", aseguraba Corroto, quien se felicitaba de que "volvamos a situar a este espacio dentro de la historia de la ciudad" gracias al trabajo conjunto de las administraciones.

Desde Ayuntamiento, Delegación, Junta y Diputación, sus representantes han coincidido en asegurar que se trataba de un "día importante" en el que culmina un largo trabajo que ha cristalizado en la creación de un nuevo espacio para los ciudadanos.

Las viviendas serán en régimen de alquiler

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se alegraba de haber saldado "una deuda histórica con una joya patrimonial" que ha sido "rescatada del olvido" y que a partir de ahora se convertirá en un "espacio para la vida de los vecinos".

Respecto a las cinco viviendas rehabilitadas por el Consorcio, cuyo proyecto y dirección de obra han corrido a cargo de Benjamín Juan y Jesús Gómez, de Arquitectos San Lorenzo 8, Velázquez ha anunciado que, una vez finalicen los trámites administrativos correspondientes, pasarán a disposición de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) para ser gestionadas en régimen de alquiler.

Por su parte, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y alcalde de Toledo durante dos legislaturas, Emiliano García-Page, ha llevado a gala su sentimiento de "orgullo de toledano" por el resultado de este proyecto que ha contado con el empuje de las cuatro administraciones. En este sentido, el de la recuperación de patrimonio, ha avanzado que los próximos presupuestos regionales contarán con un aumento del 40 % en esta partida.

Otra exalcaldesa socialista durante ocho años, Milagros Tolón, ha representado al Gobierno de España como delegada en Castilla-La Mancha. En su caso, ha aplaudido el trabajo conjunto para recuperar este entorno, abrir un nuevo eje peatonal y recuperar las cinco viviendas en pos de una estrategia global de regeneración urbana.

Por último, la presidenta de la Diputación provincial, Concepción Cedillo, ha señalado la importancia de este espacio en el "puzle" para que Toledo se convierta en Ciudad Europea de la Cultura 2031.

Actuaciones

La recuperación de la plaza y el acceso a la cuesta de la Mona ha corrido a cargo de José Antonio Rosado Artalejo, mientras que al frente de la rehabilitación del Salón Rico y el edificio de Trastámara han estado Jesús Corroto y Pablo González. En cuanto al edificio de acceso, el proyecto ha sido del estudio Agoin y la dirección de obra de los arquitectos del Consorcio.

El espacio cuenta con vegetación.

El espacio cuenta con vegetación. Javier Longobardo

Las empresas constructoras que han llevado a cabo las obras han sido Artectum en la plaza y el Salón Rico, y Ardosan en el edificio de viviendas y el edificio de acceso.

[Actuación gratis de Blanca Paloma en Toledo y mercadillo para inaugurar su nuevo 'Covent Garden']

A lo largo del fin de semana habrá actuaciones gratuitas -como la de Blanca Paloma-, un mercadillo o visitas guiadas para que toledanos y visitantes puedan conocer el recuperado espacio.