Foto: JCCM.

Foto: JCCM.

Vivir

Castilla-La Mancha presume por sus datos de tiempo de valoración media de dependencia

La comunidad se sitúa en 192 días frente a los 329 que hay a nivel nacional. 

21 junio, 2024 15:44

Los tiempos de valoración media de dependencia en Castilla-La Mancha se sitúan en 192 días frente a los 329 días a nivel nacional, y en el caso de Guadalajara, este 2024 se ha conseguido incluso situarla por debajo de la media regional reduciéndola hasta los 190 días de media.

Un dato que aportaba este viernes la consejera de Bienestar Social, Bárbara García, durante su visita a la mesa informativa colocada en la Plaza del Jardinillo por la asociación Adelante CLM, coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad de la que a nivel nacional hay unos 4000 casos detectados, de ellos, 200 en Castilla-La Mancha y en Guadalajara, entre capital y provincia entre 16 y 20 casos.

Tras visitar la mesa informativa, la consejera, acompañada de uno de los afectados, ha querido resaltar la importancia de sensibilizar y de tomar conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa, la tercera más común después del Alzheimer y del Parkinson, y también de realizar una valoración de dependencia cuanto antes.

En ese sentido, la consejera ha recordado que se trata de una enfermedad que en el momento que da la cara tiene un proceso muy rápido de pérdida de la autonomía de ahí la importancia de que desde las instituciones se intente reforzar y apoyar con recursos a las personas que la padecen y a los familiares para que puedan sobrellevarla.

En este sentido, ha precisado como, desde hace años el Gobierno regional entiende como algo fundamental que a todos los enfermos con ELA se les dé un trato prioritario a la hora de hacer estas valoraciones puesto que "es imprescindible hacerla de forma rápida" para poder dar un servicio eficaz a todas las personas que realizan la solicitud de valoración de dependencia, una prioridad que se da a todos los casos de dependencia.

Según García, Castilla-La Mancha es actualmente la cuarta comunidad autónoma con mayores y mejores resultados en valoración de dependencia.

"Queremos seguir trabajando para poder agilizar todos los trámites y para que las personas que hacen esas peticiones de valoración de dependencia tengan la resolución antes posible", ha precisado.

El caso de Arturo

Arturo Bandrés fue diagnosticado de ELA hace ocho años. En su caso, va en silla de ruedas, y su día a día es pasear, ir algún día a la semana al fisioterapeuta y charlar con amigos, siendo esencial en su caso el apoyo de la familia.

"Sin ella no podría vivir", señala muy emocionado porque, además, en su caso, se trata de una enfermedad en la que el promedio de vida que te marca es de cinco años, con lo cual, tal y como él señala, ya lleva tres "de propina".