El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, este miércoles en la presentación de su balance del primer año de gestión.

El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, este miércoles en la presentación de su balance del primer año de gestión.

Toledo BALANCE DEL PRIMER AÑO

Talavera de la Reina baja de los 8.000 parados y el alcalde hace un balance eufórico: "No ocurría esto desde 2008"

El alcalde talaverano, José Julián Gregorio, hace balance de gestión acompañado por el equipo de gobierno del PP y Vox.

26 junio, 2024 14:12

Buenas sensaciones del equipo de gobierno de José Julián Gregorio en el Ayuntamiento de Talavera al cumplirse el primer año de su mandato. El alcalde ha presentado su balance de gestión acompañado por sus concejales y ha destacado, con euforia, la positiva evolución del empleo: "Hemos conseguido bajar de los 8.000 parados y un descenso tan significativo no se daba desde 2008", ha dicho Gregorio tras explicar que en los dos últimos meses, abril y mayo, el desempleo se ha reducido en 633 personas y actualmente hay una cifra global de parados de 7.791 en Talavera.

Ante esta situación, el alcalde talaverano ha agradecido el esfuerzo de los empresarios que, junto al Ayuntamiento, "han revertido las elevadas cifras de desempleo en nuestra ciudad”. El alcalde ha avanzado que se continuará apoyando a nuestros empresarios “y poniendo todo lo que esté de nuestra mano para que Talavera crezca en empleo y disminuya en desempleados” a través de "políticas activas de empleo".

En este sentido, José Julián Gregorio ha anunciado la creación en "breve" del organismo Ipeta Gestión Empresarial, "que será el primer apoyo local que tendrán las empresas para implantar su negocio en la ciudad”.

José Julián Gregorio hace balance acompañado de todo su equipo de gobierno.

José Julián Gregorio hace balance acompañado de todo su equipo de gobierno.

Desarrollo tecnológico

Gregorio ha recordado que en este primer año de legislatura se ha logrado concluir la ejecución del proyecto de la Incubadora de Alta Tecnología, y la hemos puesto en marcha “en tiempo récord”. En la actualidad hay 25 empresas incubadas y se ha firmado un convenio con la fundación Incyde para 2024 por importe de más de 80.000 euros, “con lo que hemos conseguido traer una inversión del Fondo Social Europeo Plus de más de 73.000 euros”.

El turismo ha sido otro factor destacado por el alcalde, que ha asegurado que Talavera ha experimentado, en este sentido, un salto exponencial, ya que en el periodo 2023-2024 “el sector turístico ha vuelto a ser un referente para Talavera duplicando sus cifras”. En 2023 pasaron por la Oficina de Turismo de Talavera 15.615 turistas, el 48,6 por ciento más que el año anterior, recordando que la apuesta turística en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2024) se centró en el turismo deportivo.

“A lo largo del año organizamos más de 100 actividades deportivas que generan un impacto económico significativo en la ciudad y benefician a la hostelería, el turismo y la restauración”. Tanto es así, que el sector del turismo deportivo supone un impacto económico de casi 10 millones de euros en un año, "que se quedan en Talavera”.

Foco de atracción

Los eventos feriales, tal como ha explicado el alcalde, también suponen un gran foco de atracción para visitantes, "y desde que entramos a gobernar y hasta este mes de junio han pasado por los pabellones feriales casi 117.000 visitantes; unas cifras récord que nos da una idea del potencial económico que mueven estas instalaciones”.

El alcalde también ha destacados avances en materia de seguridad ciudadana, politicas sociales, sanidad, obras y servicios, cultura, patrimonio histórico, ahorro energético y estabilización económica e institucional del Ayuntamiento, entre otras áreas, especialmente el desarrollo económico y urbanístico de la ciudad.

"Talavera ha comenzado a crecer, hemos terminado y pagado obras, tenemos estabilidad en el Ayuntamiento y vamos a seguir trabajando para conseguir todos esos proyectos que los talaveranos y nuestra ciudad se merecen”.

Otro momento de la presentación del balance de gestión.

Otro momento de la presentación del balance de gestión.

Desastre económico "heredado"

José Julián Gregorio ha explicado que hacer frente al "desastre económico de este Ayuntamiento ha sido lo más duro, porque lo que nos encontramos fue una gran falta de gestión, de proyectos, y la paralización de la regularización de la situación de provisionalidad de los contratos importantes de servicios municipales”, en referencia a la gestión de la anterior alcaldesa socialista, Tita García.

En ese sentido ha recordado que en febrero de 2023 la intervención municipal cifró el déficit presupuestario en más de 3,7 millones de euros, con lo que en junio lo que se encontró el actual equipo fueron “unas cuentas esquilmadas, porque la exalcaldesa se preocupó más de las elecciones que de que el Ayuntamiento tuviera una viabilidad económica para financiar los servicios públicos municipales”.

La realidad es que “no había dinero” ni para pagar San Mateo, ni los intereses de los préstamos a largo plazo ni los intereses por demora, ni para pagar horas extraordinarias ni para el incremento de la remuneración de los empleados públicos municipales, que ascendió a 300.000 euros, “y lo hemos hecho frente”. Los presupuestos de 2024, según el alcalde, se aprobaron en tiempo récord, “y son unas cuentas estables, equilibradas, suficientes y sanadoras para este Ayuntamiento, que poco a poco va teniendo normalidad y estabilidad financiera”, y todo ello "a contrarreloj y sin subir los impuestos".

La A-5, el AVE y el soterramiento

La llegada del AVE a Talavera y el soterramiento de las vías ha sido otro de los aspectos destacados abordados por el alcalde en su balance. Gregorio ha dicho que ha dejado claro al Ministerio de Transportes “que el AVE tiene que estar listo en 2030, que la electrificación de las vías debe estarlo aún antes, y que no renunciamos al soterramiento”, planteando, además, la necesidad de que haya trenes lanzadera de Talavera a Madrid. Estas peticiones "en principio" han sido bien acogidas por el director general de Ferrocarriles y el secretario de Estado "y espero que se lleven a efecto”.

Gregorio ha apuntado que un Ayuntamiento “llega hasta donde llega, y Talavera necesita del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Gobierno Nacional para que los proyectos de esta ciudad salgan adelante”. En ese sentido ha reconocido que el Ayuntamiento está limitado al ser una administración local, “y necesitamos que el resto de administraciones se impliquen más y aceleren plazos y destinen presupuestos, porque los talaveranos no pueden aguantar más retrasos”.

También ha dejado claro que el equipo de Gobierno va a seguir presionando “para que la antigua N-V se desdoble hasta la autovía”, algo que se abordará en la reunión que el alcalde tiene pendiente con el director general de Carreteras. “No dejaremos de reivindicar que el tercer carril de la A-5 desde Madrid debe llegar a Talavera y no quedarse en Maqueda, porque los colapsos de tráfico llegan hasta Talavera y la sobrepasan”.