Toledo.

Toledo. Civitatis

Sociedad

Ni Sara Carbonero ni Pepe Rodríguez: este es el personaje más famoso de Toledo

A través de la herramienta 'Notable People', puedes consultar quiénes son las personas más importantes de España y del mundo. 

Más información: Comprueba con este buscador quiénes son las personas más famosas de Castilla-La Mancha

Publicada
Actualizada

Toledo ha dado mucho al mundo. Si ahora los personajes más conocidos de la provincia son la periodista Sara Carbonero o el chef Pepe Rodríguez, desde hace siglos los toledanos han exportado su conocimiento, saber y arte al resto del planeta. 

Más allá de los artistas y famosos actuales, hay escritores, científicos, pintores y músicos que han conseguido traspasar fronteras. Nombres hay muchos: Juan Correa de Vivar, Juan de Mariana, Mariano Medina, Hilario Pino, Fernando de Rojas, Federico Bahamontes, Juan Ruiz de Luna... La lista puede ser interminable. 

Decidir cuál de todos puede ser el toledano más famoso del mundo es difícil, pero se ha conseguido determinar gracias a 'Notable People', un mapa interactivo creado por el diseñador Topi Tjukanov que muestra dónde han nacido algunas de las personalidades más reconocidas del planeta.

La herramienta utiliza datos de un estudio publicado por la revista Nature en el que se intenta determinar el nivel de importancia de figuras públicas e históricas en distintas zonas geográficas. Los personajes incluidos en el mapa abarcan prácticamente todas las figuras existentes del 3.500 a.C al 2018 d.C.

Juana "la Loca", la toledana más popular

En la provincia de Toledo, el personaje más importante a nivel internacional es Juana "la Loca", reina de Castilla de 1504 a 1555.

Nacida en Toledo el 6 de noviembre de 1479, Juana I de Castilla era hija de los Reyes Católicos. Recibió una educación de alta calidad, aprendiendo no solo a leer y escribir, sino que a los 15 años ya leía y hablaba correctamente en francés y latín. Además, destacó por sus habilidades musicales.

En línea con la política de alianzas matrimoniales de Isabel y Fernando, cuyo objetivo era cercar al enemigo reino de Francia, se acordó su matrimonio con el único hijo varón del emperador alemán Maximiliano, Felipe 'El Hermoso', quien ya era soberano de Flandes y Borgoña como heredero de su madre, fallecida cuando él era solo un niño. 

Era la tercera hija de los Reyes Católicos y no estaba destinada a reinar. Sin embargo, las circunstancias cambiaron drásticamente cuando su hermano Juan y su hermana mayor, Isabel, así como el primogénito de esta, murieron de forma inesperada, dejándola como heredera al trono.

Juana se casó con Felipe 'El Hermoso' en 1496. Aunque su matrimonio es conocido por su intensa pasión, también fue una fuente de conflicto continuo. Comenzaron su relación intensamente enamorados hasta que Felipe quiso volver a su vida de mujeriego. Aquí comenzaron sus repetidas infidelidades. Dominada por los celos, provocó grandes discusiones en su matrimonio. 

Encerrada durante 46 años

Tras la muerte de Isabel la Católica en 1504, Juana se convirtió en reina de Castilla, pero su camino no fue fácil. Su padre, Fernando, y su esposo compitieron por el control del reino, mientras la nueva soberana trataba de llevar a cabo los deberes que conlleva la corona. 

El destino de Juana se tornó aún más oscuro tras la muerte de Felipe 'El Hermoso' en 1506. Su padre la confinó en el Monasterio de Santa Clara de Tordesillas, donde pasó la mayor parte de sus últimos 46 años.

Aunque se la recuerda principalmente por su encierro, su resistencia durante este período es digna de mención. Juana nunca renunció a su título de reina y continuó desafiando a aquellos que intentaban controlar su vida y su legado.