Imagen de archivo de un queso manchego.

Imagen de archivo de un queso manchego.

Vivir

Estos son los mejores quesos manchegos y vinos elaborados en Castilla-La Mancha

Han sido elegidos en la LXII Feria Nacional del Campo (FERCAM) que se celebra hasta el sábado en Manzanares (Ciudad Real).

27 junio, 2024 10:44

La Feria Nacional del Campo (Fercam), que se celebra desde este miércoles y hasta el próximo domingo en Manzanares (Ciudad Real), ha dado a conocer los premiados como mejores quesos manchegos y mejores vinos de la región.

El jurado ha premiado cinco quesos manchegos ciudadrealeños y tres toledanos, tras analizar las 40 muestras procedentes de 21 queserías que han concurrido al certamen, según ha informado Fercam en una nota de prensa.

En la categoría 'elaboración industrial', la medalla de oro de la modalidad 'curado' -elaborados antes del 23 de diciembre de 2023- ha sido para El Rentero de Mora Curado (La Antigua Quesería), de Mora (Toledo); y la medalla de plata para Corcuera (Quesos Corcuera SL), de La Puebla de Montalbán (Toledo).

En la modalidad de 'media curación' -elaborados a partir del 23 de diciembre de 2023-, la medalla de oro ha sido otorgada a El Cigüela (Asociación Ganadera Palomares SAT), de La Puebla de Almoradiel (Toledo); y la medalla de plata a Maese Miguel (Quesos Rocinante SL), de Malagón (Ciudad Real).

En la categoría 'elaboración artesanal', la medalla de oro de la modalidad 'curado' la ha recibido Chisquero (Agrícola La Merced SA), de Torre de Juan Abad (Ciudad Real); y la medalla de plata, Marantona (Quesos La Casota SL), de La Solana (Ciudad Real).

También ha recibido la medalla de oro en la modalidad 'media curación' Marantona, mientras que la medalla de plata ha sido para Villajos (Agrovillaserra SL), de Porzuna (Ciudad Real).

Mejores vinos

En cuanto a los mejores vinos de Castilla-La Mancha, las medallas de oro han ido a parar a vinos de Membrilla, Socuéllamos, Casas de Fernando Alonso, Tomelloso y Campo de Criptana.

En la categoría de blancos, las medallas de oro, plata y bronce han sido, respectivamente, para los vinos: ‘Rezuelo moscatel’, de Galán de Membrilla-Bodegas Rezuelo de Membrilla (Ciudad Real); ‘Tomillar airén’, de Virgen de las Viñas Bodegas y Almazara, de Tomelloso (Ciudad Real); y ‘Corazón Loco verdejo’, de Bodegas Iniesta, de Fuentealbilla (Albacete).

En rosados, las medallas han recaído, por este orden, en ‘Yugo rosado garnacha-tempranillo’, de la Cooperativa Cristo de la Vega, de Socuéllamos (Ciudad Real); ‘Antares Lágrimas de Bobal’, de la Cooperativa Nuestra Señora de la Estrella de El Herrumblar (Cuenca); y ‘D’Gigantes tempranillo’, de Cooperativa Vinícola del Carmen, de Campo de Criptana (Ciudad Real).

Los reconocimientos para los vinos tintos han vuelto a establecerse en categorías por añadas.

En las correspondientes a 2022 y 2023, los mejores han sido: ‘Teatinos syrah’, de la bodega Purísima Concepción de Casas de Fernando Alonso (Cuenca); ‘Poco a poco tinto joven tempranillo-syrah ecológico’, de Bodegas Gardel de Las Mesas (Cuenca); y ‘Corazón Loco syrah-tempranillo 2022’, de Bodegas Iniesta, de Fuentealbilla (Albacete).

En tintos con barrica de la añada 2021, el oro de Fercam 2024 ha sido para ‘Tomillar crianza 100 % tempranillo’, de Virgen de las Viñas Bodegas y Almazara, de Tomelloso (Ciudad Real); premiada también con la plata en esta categoría por su ‘Fidencio crianza 100 % tempranillo’; y el bronce se lo ha llevado ‘Taray crianza cosecha 2021 (tempranillo-syrah-cabernet sauvignon)’, de la Cooperativa Santo Niño de la Bola, de Las Mesas (Cuenca).

En tintos con barrica de añadas anteriores a 2021 se ha impuesto el vino ‘Teatinos selección 40 barricas tempranillo’, de la bodega Purísima Concepción, de Casas de Fernando Alonso (Cuenca); seguido de ‘Senda de las Rochas tinto crianza’, de Vinos de Arborea, de Arborea (Albacete); y ‘Yugo tinto reserva-tempranillo’, de la Cooperativa Cristo de la Vega, de Socuéllamos (Ciudad Real).

Por último, en vinos espumosos, los premios han recaído en ‘Alfaraz airén-brut natura’, de la Cooperativa Vinícola del Carmen de Campo de Criptana (Ciudad Real); ‘Casa de la viña brut-chardonnay’, de Agrícola Casa de la Viña, de Alhambra (Ciudad Real); y Real Gana brut-airén’, de Bodegas Alcardet, de Villanueva de Alcardete (Toledo).