Imagen de archivo de dos investigadoras en el laboratorio.

Imagen de archivo de dos investigadoras en el laboratorio. Getty Images

Noticias

Fundación MAPFRE destinará 265.000 euros a impulsar la investigación en salud y seguros a nivel mundial

El ámbito de esta convocatoria es mundial y los proyectos pueden presentarse en español, inglés y portugués hasta el próximo 7 de octubre.

21 junio, 2024 21:47

La Fundación MAPFRE ha lanzado una nueva edición de sus Ayudas a la investigación Ignacio H. Larramendi, con un presupuesto total de 265.000 euros, para apoyar a investigadores y equipos de investigación en el ámbito académico y profesional que deseen desarrollar proyectos de investigación en el campo de la salud y los seguros.

La Fundación MAPFRE ha abierto el plazo de presentación de los mismos hasta el 7 de octubre de 2024, y, al tratarse de una convocatoria internacional, los solicitantes podrán presentar sus propuestas en español, inglés o portugués. Los detalles sobre las bases de la convocatoria pueden consultarse en el sitio web oficial de la entidad. 

Las ayudas se conceden a través de dos convocatorias diferentes, cada una con su propio plazo y dotación económica. La primera, destinada a proyectos de investigación en salud, otorga becas de hasta 30.000 euros brutos individuales y se centrará en temas como la prevención de la obesidad, educación en maniobras de emergencia para la población general, fomento de la actividad física y valoración del daño corporal, entre otros.

Por otro lado, la segunda convocatoria se dirige a investigadores interesados en impulsar proyectos relacionados con el seguro, gerencia de riesgos, nuevas tecnologías en el ámbito asegurador y la previsión social, pensiones, ahorro, inversión, licuación patrimonial y Economía sénior (economía de la longevidad). En este caso, las becas máximas ascenderán a 15.000 euros brutos.

Sobre Fundación MAPFRE

Con cerca de 50 años de experiencia, la entidad se ha consolidado como una fundación global de referencia por su compromiso con el desarrollo social. Su misión como institución no lucrativa creada por MAPFRE, aseguran, es contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y al progreso de la sociedad mediante programas y actividades multinacionales.

En este sentido, el programa en homenaje a Ignacio H. de Larramendi —una de las principales figuras del panorama empresarial español del siglo XX y clave para la historia de MAPFRE y su fundación— representa un impulso significativo para los investigadores que buscan avanzar hacia soluciones capaces de mejorar la salud y el bienestar de las personas.