Los ataques de Futuro Vegetal contra las sedes del PP y del PSOE, este lunes.

Los ataques de Futuro Vegetal contra las sedes del PP y del PSOE, este lunes. Futuro Vegetal

España AGRESIÓN POLÍTICA

Una mujer de 61 años, entre los ecologistas radicales que atacaron las sedes de PP y PSOE

Un escolta de Feijóo avisó a la Policía después de que dos jóvenes y un varón, miembros de Futuro Vegetal, lanzaran pintura contra la sede de Génova.

25 abril, 2023 02:29

La Policía detuvo este lunes a una mujer de 61 años por el ataque ecologista contra la sede del PSOE en la madrileña calle Ferraz. Paralelamente, el grupo Futuro Vegetal roció con pintura las oficinas del PP en Génova 13. Fue un escolta del presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, quien avisó a los agentes tras el ataque. En total, cinco personas fueron detenidas por ambos actos vandálicos.

Así lo confirman fuentes policiales a EL ESPAÑOL, que aseguran que los agentes arrestaron a tres personas por el ataque a la sede del Partido Popular. Se trata, en concreto, de dos jóvenes —nacidas en 1997 y 1996, respectivamente— y de un varón de 48 años.

Pasadas las siete de la tarde, de forma "coordinada y paralela" y también con un extintor que lanzaba pintura, dos activistas tiñeron de negro el cartel y la primera planta de las oficinas centrales de los socialistas en Ferraz.

[Treinta horas en el calabozo por grabar la protesta en El Prado: "Sólo quería documentarlo"]

En este caso, fueron detenidos dos personas: un hombre nacido en 1982 y una mujer de 61 años. Y no sólo por un posible delito de daños, sino por resistencia y desobediencia a la autoridad.

La Policía localizó en ambos extintores etiquetas con el logotipo de Futuro Vegetal. El propio colectivo no tardó en reivindicar ambas acciones. No es la primera vez que rocían con pintura la fachada de edificios institucionales. Recientemente, lo hicieron en el Congreso de los Diputados.

Ataque de Futuro Vegetal a la fachada del Congreso.

Ataque de Futuro Vegetal a la fachada del Congreso. Efe

El colectivo ecologista ha señalado en esta ocasión que pretende "quitar la careta a los políticos que dicen preocuparse por el medio ambiente, pero siguen financiando industrias ecocidas como la cárnica".

"Necesitamos aceptar el punto crítico en el que estamos y la responsabilidad histórica que tenemos para con las próximas generaciones", señalaron en un comunicado compartido en sus redes sociales.

Antes de conocerse la autoría de los ataques, el PSOE condenó en su Twitter "cualquier acto de violencia e intimidación contra las formaciones políticas que representan a la ciudadanía". "Nuestra solidaridad con otros partidos afectados, y un recordatorio: seguiremos defendiendo la justicia social en España, ahora y siempre", escribió su cuenta oficial.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lamentó los actos vandálicos. "Esto demuestra que los proyectos autoritarios, cuando se van empequeñeciendo, embrutecen y se extreman", indicó.

Cortaron la M-30

Futuro Vegetal, según se define en su web, es "un colectivo de desobediencia civil y acción directa que lucha contra la crisis climática mediante la adopción de un sistema agroalimentario basado en plantas".

Dos de sus activistas atacaron el pasado mes de enero el hemiciclo del Congreso de los Diputados, pegando sus manos a los micrófonos del atril de la Cámara Baja. "Escalaremos en la disrupción hasta que se deje de subvencionar a la ganadería", avisaban entonces.

Previamente, en noviembre, varios de ellos se pegaron a los cuadros de La maja desnuda y La maja vestida de Goya en el Museo del Prado. En la pared, entre ambos lienzos, pintaron el texto "+1,5º", para "alertar sobre la subida de temperatura mundial que provocará un clima inestable y graves consecuencias en todo el planeta".

En diciembre se sentaron en la M-30 de Madrid, en plena Operación Salida con motivo de los viajes por Nochebuena. Siete personas de la organización se adhirieron al asfalto, generando kilométricas retenciones en la capital.

El pasado día de San Valentín lanzaron pintura en el salón principal del restaurante MasterChef en Madrid. Mancharon el logo del programa televisivo, así como mesas y el suelo con témperas rojas y negras, los colores que identifican a este colectivo.