Uno de los nuevos drones de la flota de la Guardia Civil en España.

Uno de los nuevos drones de la flota de la Guardia Civil en España. E.E.

España INTERIOR

La Guardia Civil aumenta de 325 a 441 su flota de drones para luchar contra el narco y la inmigración

Gracias a esta flota los agentes pueden obtener fotografías aéreas, realizar vigilancias, salvamento de desaparecidos, vigilancia forestal...

22 mayo, 2024 02:18

El Ministerio del Interior ha incrementado el número de drones de la Guardia Civil hasta las 441 aeronaves. Esa es la flota que el Cuerpo emplea para combatir el narcotráfico, la inmigración, los incendios forestales y para la búsqueda de desaparecidos, entre otros asuntos relacionados con la seguridad.

En apenas un año, según ha podido conocer EL ESPAÑOL, el Instituto Armado ha dado un salto en este aspecto, de las 325 de las que disponía en 2023 a las que ya tiene a estas alturas de 2024.

Según una adjudicación del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska que figura en el Portal de Contratación del Sector Público, esa es la cantidad de vehículos aéreos no tripulados con los que cuenta la Benemérita.

La licitación para la Guardia Civil atiende a la necesidad de contratar una póliza de seguro de responsabilidad civil para los drones operados en las distintas Unidades de la Dirección General del Cuerpo (DGGC). Como la cifra se ha incrementado en estos últimos 12 meses, es preciso aumentar la cobertura para cualquier siniestro que se produzca con ocasión del uso de estos aparatos.

Es en ese documento donde figura la compra de nuevas aeronaves con las que cuenta Interior para cubrir sus necesidades en el ámbito nacional e internacional, tanto en Europa como en el continente africano. El contrato con la aseguradora ascenderá a 128.774 euros.

[Vector, el nuevo dron que usará la Guardia Civil para luchar contra el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar]

En el actual contexto de seguridad se está produciendo una rápida expansión en el empleo de drones, tanto por parte de las organizaciones criminales como por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Este hecho obliga a Interior a mejorar las capacidades operativas en la Guardia Civil.

Por eso la flota ha aumentado en el último año, para ampliar las actuales capacidades de vigilancia aérea que se vienen realizando con otros medios (helicópteros y aviones).

Aumento exponencial

La Guardia Civil ha visto en los últimos años cómo las necesidades del servicio propiciaban también el incremento de los drones para las operaciones de sus unidades.

El crecimiento ha sido exponencial. Según fuentes consultadas en la Benemérita, tan solo se contaba con 89 aeronaves en el año 2021, el posterior a la pandemia. De ese modo, se han incrementado por cuatro.

Gracias a esta flota de drones, la Guardia Civil coordina y complementa muchas de las misiones realizadas actualmente con otros medios. Con ellos pueden obtener fotografías aéreas, realizar vigilancias, labores de observación y patrullaje, filmación y publicidad aérea, lucha contra incendios, seguridad en grandes eventos, búsqueda y salvamento de desaparecidos, vigilancia forestal...

Dadas las numerosas competencias atribuidas a la Guardia Civil, el uso de
drones se emplea cada vez más para multitud de escenarios. Los drones permiten al Instituto Armado realizar innumerables tareas de una manera más especializada y eficiente. 

Fuentes del Instituto Armado remarcan que el acceso visual en remoto a lugares de gran dificultad, así como la disminución del riesgo personal para determinadas circunstancias, y el ahorro de costes respecto a la aviación tradicional, hacen de los drones una herramienta de gran importancia en el uso policial. De ahí que Interior esté potenciando su uso con el paso de los años.