Imágen de las cargas policiales en el colegio Ramón Llull de Barcelona durante el 1-O

Imágen de las cargas policiales en el colegio Ramón Llull de Barcelona durante el 1-O REUTERS

España

La Abogacía del Estado insta a aplicar la amnistía a los guardias civiles investigados por el 1-O

Los agentes intervinieron en Tarragona para "dar cumplimiento al mandato judicial de impedir la celebración del referéndum ilegal".

21 junio, 2024 17:04
Agencias

La Abogacía del Estado ha urgido a la Audiencia de Tarragona que aplique la amnistía a los cinco agentes de la Guardia Civil investigados por las cargas del 1-O en Sant Carles de la Ràpita (Tarragona), al considerar que su actuación queda amparada por la ley del perdón.

En un escrito, al que ha tenido acceso EFE, la Abogacía del Estado sostiene que la actuación de los agentes de la Guardia Civil investigados, que fueron denunciados por lesionar a votantes del 1-O, tiene "encaje" en la ley de amnistía.

Los agentes intervinieron el 1 de octubre de 2017 en el recinto ferial de Sant Carles de la Ràpita para "dar cumplimiento al mandato judicial de impedir la celebración del referéndum ilegal", según la Abogacía del Estado.

En su escrito, la Abogacía del Estado resalta que la ley de amnistía incluye las actuaciones policiales dirigidas a "dificultar o impedir" la realización actos de responsabilidad penal o administrativa vinculados al procés, por lo que la intervención de estos agentes del instituto armado queda "amparada por el perdón".

Asimismo, remarca que la propia ley de amnistía recoge que el hecho de que se extienda a las acciones delictivas que pudieran haberse ejecutado en la defensa de la legalidad y del orden constitucional "no supone demérito o reproche alguno para los colectivos concernidos" ni comporta "en ningún caso" la "criminalización" de los funcionarios que intervinieron "en defensa del orden público", informa EFE.

Además, subraya que en el caso de Sant Carles de la Ràpita no se aprecia "de ningún modo" por parte de los agentes investigados que incurrieran en algunas de las excepciones para aplicarles la amnistía, como serían "un acto que provocara la muerte, aborto o la pérdida o inutilidad de un órgano y las torturas o tratos inhumanos o degradantes".