La fragata ‘Numancia’ releva a la fragata ‘Canarias’ en la Operación ‘EUNAVFOR Atalanta’.

La fragata ‘Numancia’ releva a la fragata ‘Canarias’ en la Operación ‘EUNAVFOR Atalanta’. Ministerio de Defensa Flickr

España

España asume el mando rotatorio de la Operación Atalanta de la UE contra la piratería en el Índico

El contraalmirante italiano ha urgido a "los barcos que navegan frente a la costa somalí (...) a mantener un alto estado de vigilancia".

21 junio, 2024 15:56

España ha asumido el mando rotatorio de la Operación Atalanta de la Unión Europea (UE) de lucha contra la piratería en el océano Índico, en la que este país es el que aporta más fuerzas, informó este viernes la misión naval.

El contraalmirante español Manuel Alvargonzález Méndez asumió el mando de la rotación cuadragésimo séptima en sustitución del contraalmirante italiano Francesco Saladino, que comandaba la fuerza desde el pasado 11 de febrero.

El relevo se produjo en una ceremonia celebrada este jueves en el puerto de Yibuti a bordo del barco italiano Martinengo, que estuvo presidida por el subcomandante de la Operación Atalanta, contralmirante Éric Dousson, precisó la misión en un comunicado.

La rotación cuadragésimo sexta completó un despliegue marcado por la creciente actividad de la piratería durante los últimos meses en aguas de Somalia.

Saladino urgió a "los barcos que navegan frente a la costa somalí (...) a mantener un alto estado de vigilancia a la luz de la reciente escalada de amenazas de piratería".

Objetivo: la piratería

Por su parte, Alvargonzález señaló que, "sin duda, Atalanta ha sido un éxito operativo".

"Aseguro mi máximo esfuerzo para cumplir nuestras tareas principales, que son disuadir, prevenir y reprimir la piratería y robo a mano armada, protegiendo al mismo tiempo el Programa Mundial de Alimentos y otros envíos vulnerables al mismo tiempo", agregó el contraalmirante español.

El buque insignia

Alvargonzález liderará la Operación Atalanta con la fragata Numancia como buque insignia de la misión.

Además de con sus capacidades orgánicas, la fragata cuenta con un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) de Infantería de Marina, una Unidad Aérea Embarcada compuesta por un helicóptero SH60 -F y un sistema UAV “Scan Eagle ” de la Flotilla de Aeronaves de la Armada.

También dispone de un equipo médico-quirúrgico avanzado, capacitado para intervenciones quirúrgicas a bordo.

La Numancia es la tercera de una serie de seis fragatas con base en Cádiz (sur de España).

Todas ellas dan continuidad a la interrumpida presencia de la Armada española en la Operación Atalanta en aguas del mar Rojo y el océano Índico occidental.