López Miras, este martes, interviniendo en un acto de campaña de las elecciones europeas con entidades del Tercer Sector de la Región de Murcia.

López Miras, este martes, interviniendo en un acto de campaña de las elecciones europeas con entidades del Tercer Sector de la Región de Murcia.

Murcia

Miras plantea el 9-J como una reválida a Sánchez, "para enseñar la puerta de salida al Gobierno"

El presidente de los populares murcianos remarca que la única opción es el PP porque "apuesta por escuchar a la sociedad civil".

29 mayo, 2024 08:23
Murcia

Fernando López Miras continúa movilizando a militantes y simpatizantes de cara a la cita con las urnas del 9 de junio, con motivo de las elecciones europeas. Para ello el líder del PP murciano está multiplicando su agenda. Este martes participó en la Junta Directiva Abierta del PP de Lorca y en el acto sectorial: 'Las personas en el centro de las políticas'.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia mantiene su estrategia de plantear la cita del 9-J, como una reválida para el Gobierno de Pedro Sánchez. Prueba de ello son los mensajes que está mandando al electorado: "Tenemos la oportunidad de votar después del engaño de Sánchez a todos los españoles con la Ley de Amnistía".

López Miras está recurriendo a todos los temas con los que el Gobierno de la Región de Murcia mantiene un tira y afloja con la Moncloa: desde la supervivencia del Trasvase Tajo-Segura a las críticas que ha recibido el AVE tras su inauguración, por el elevado precio de sus billetes y el tiempo de trayecto para llegar a Madrid que supera al de un coche, debido a las paradas que realizan algunas de las frecuencias de Renfe.

"Es el momento de decirle a Pedro Sánchez lo que opinamos de él y de su candidata, Teresa Ribera, que ha recortado el Trasvase Tajo-Segura, ha señalado, criticado y demonizado a agricultores y ganaderos", tal y como ha insistido el líder autonómico del PP. 

"Es el momento de decirle a Pedro Sánchez lo que opinamos de que nos tenga ya varios años sin trenes de cercanías en Lorca y en toda la Comarca; con un AVE que no termina de llegar; o sobre que estemos infrafinanciados en educación, en sanidad y en políticas sociales".

López Miras, este martes, en un encuentro con las entidades del Tercer Sector de la Región de Murcia.

López Miras, este martes, en un encuentro con las entidades del Tercer Sector de la Región de Murcia.

El presidente de la Región de Murcia y líder de los populares murcianos centra su discurso en movilizar al electorado en clave estatal, remarcando que lo que ocurra en las urnas en Europa tendrá una lectura en clave nacional que beneficia al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo: "Si el Partido Popular obtiene un buen resultado, estas elecciones servirán para enseñar la puerta de salida al Gobierno de Pedro Sánchez".

López Miras está trabajando en presentar a los populares como única alternativa al PSOE, participando en actos sectoriales como el de este martes, con representantes del Tercer Sector, bajo el título: 'Las personas en el centro de las políticas'. En su intervención, el presidente popular ha defendido que el PP apuesta por "escuchar a la sociedad civil, que tiene mucho que aportar".

También ha recordado que el 70% del presupuesto de la Comunidad Autónoma va destinado a ayudar a personas en situación de vulnerabilidad, a través de las entidades del Tercer Sector. "Las políticas de los gobiernos formados por el Partido Popular se centran en las personas y tienen como objetivo principal ayudarles a mejorar su vida".

López Miras ha reivindicado al Gobierno de Pedro Sánchez que desarrolle la ley del Tercer Sector que aprobó un Ejecutivo central que dirigía el PP. "Nos jugamos mucho en las próximas elecciones, porque nos jugamos la llegada de fondos europeos muy importantes para poder seguir desarrollando las políticas sociales que fomenta el Partido Popular".