Un coche sumergido en una rotonda en Las Torres de Cotillas.

Un coche sumergido en una rotonda en Las Torres de Cotillas. 112

Murcia

Una tormenta deja hasta 66 litros por metro cuadrado en Murcia y 398 llamadas a Emergencias

La probabilidad de que se repitan fuertes tormentas en el Levante se mantiene activa para este martes, según la AEMET.

11 junio, 2024 08:05
Murcia

Una fuerte tormenta convirtió en ríos las calles de Las Torres de Cotillas o de la pedanía murciana de Espinardo, por donde lo mismo se veían coches inundados, vehículos arrastrados por un torrente de agua, contenedores de basura a la deriva, muebles... La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha contabilizado hasta 66 litros por metro cuadrado en las precipitaciones registradas este lunes, en algunos municipios de la Región de Murcia con avisos naranjas y amarillos por lluvias.

La centralita del 112 llegó a recibir un total de 398 llamadas que se tradujeron en 324 intervenciones de los Servicios de Emergencias y de los bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS), para atender principalmente achiques de agua (92) en viviendas, bajos y garajes, así como para retirar obstáculos en calles y en carreteras (83).

Los municipios más afectados han sido Las Torres de Cotillas, con 104  incidentes, Murcia (98), Molina de Segura (23) y Calasparra (22). De hecho, en la localidad torreña llegaron a ser movilizadas cuatro brigadas forestales de la UDIF para ayudar a los bomberos y a la Policía Local porque la lluvia estuvo acompañada en algunos momentos de granizo, arrastrando todo lo que encontraba a su paso, provocando desperfectos en el mobiliario urbano y en vehículos estacionados en la calle.

En la Contraparada de Murcia se llegaron a registrar 52,9 litros por metro cuadrado y en algunos momentos se llegó a temer que la Rambla de la Ventosa se desbordara, como ocurrió en septiembre de 2022 cuando una tromba de agua irrumpió por la calle San Nicolás de la pedanía murciana de Javalí Viejo, acabando con la vida de Antonio Fernández Navarro.

Una fuente de la Junta Municipal de Javalí Viejo se quejaba con amargura: "Otra vez la Rambla de la Ventosa ha dado problemas por algunos puntos, pero sin causar daños graves. En 20 meses desde la fecha de la desgracia, no se ha avanzado nada".

Pedro José Gómez Cascales, máster en Geofísica y Meteorología, desde su portal MeteOrihuela en X [antes Twitter], se ha dedicado a recabar vídeos que ponen de manifiesto la violencia de una tormenta que por momentos parecía una DANA: "A fluía el agua por la Rambla de Espinardo, en el norte de la ciudad de Murcia, arrastrando todo lo que encuentra a su paso. En puntos del área metropolitana murciana, más de 40 litros por metro cuadrado en apenas media hora".


El experto en temas meteorológicos Pedro José Gómez Cascales alerta de que el panorama se mantendrá así de inestable en el Levante español, durante las próximas 48 horas: "Continúa la inestabilidad. Condiciones propicias, energía disponible, para que se formen más tormentas en amplias zonas del sureste de la Península Ibérica: el martes 11 y miércoles 12 de junio. Precaución".

De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activo para hoy un aviso por fuertes precipitaciones. En concreto, alerta de fenómenos adversos de nivel amarillo, por lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, y  tormentas que pueden ir acompañadas de granizo: en las comarcas del Noroeste, Altiplano, Vega del Segura y Valle del Guadalentín. Este aviso se extenderá a toda la Región el miércoles.

Embalse de Argos

La Confederación Hidrográfica del Segura ha destacado los 69,8 litros por metro cuadrado que se han recogido en el embalse de Argos y los 66,2 litros caídos en Calasparra, una localidad de la Comarca del Noroeste que fue barrida por el agua, al igual que la vecina Moratalla.

Los Servicios de Emergencias se tuvieron que emplear a fondo este lunes, para evitar accidentes de tráfico porque las tapas de los alcantarillados saltaban y tuvieron que retirar contenedores, ramas de árboles o muebles de la vía pública. También rescataron a 17 personas que se vieron sorprendidas por la fuerza de la lluvia que llegó a provocar cuatro cortes del suministro eléctrico y el colapso de ocho inmuebles, causando derrumbes o la intervención de los bomberos para retirar cascotes.