El Rey Felipe VI, este jueves junto a Meritxell Batet y los seis expresidentes del Congreso de los Diputados a los que ha condecorado .

El Rey Felipe VI, este jueves junto a Meritxell Batet y los seis expresidentes del Congreso de los Diputados a los que ha condecorado . EFE

Política congreso de los diputados

José Bono ante Felipe VI: "Hoy tenemos un Rey prudente y honrado, y eso es un tesoro para España"

El Monarca ha entregado la Medalla del Congreso a los 12 expresidentes de la Cámara Baja de la democracia, con un homenaje al parlamentarismo.

22 junio, 2023 20:10

El exministro de Defensa y expresidente del Congreso de los Diputados José Bono ha rendido este jueves su particular homenaje al Rey Felipe VI, al que ha dirigido las siguientes palabras: "Hoy me tiembla el alma al decir que tenemos un jefe del Estado prudente y honrado, eso es un tesoro que tiene España".

Bono se ha pronunciado así durante el acto solemne en el que Felipe VI ha entregado la Medalla del Congreso de los Diputados a los doce presidentes que ha tenido la Cámara Baja durante la democracia. 

La condecoración ha sido recogida por los familiares en el caso de los expresidentes ya fallecidos: Antonio Hernández Gil y Fernando Álvarez de Miranda (que ocuparon el cargo durante el período constituyente), Landelino Lavilla (en los gobiernos de la UCD), Gregorio Peces-Barba y Félix Pons (durante la presidencia de Felipe González) y Manuel Marín (en la primera legislatura de Zapatero).

Han tenido la oportunidad de expresar unas palabras de agradecimiento, pero también de homenaje al parlamentarismo y de reconocimiento a la labor de Felipe VI, los expresidentes Federico Trillo, Luisa Fernanda Rudi, José Bono, Jesús Posada, Patxi López y Ana Pastor.

Felipe VI ha glosado la "serenidad, firmeza, mesura, templanza y empatía" con la que todos ellos han desempeñado sus funciones, así como el compromiso que han mostrado de "lealtad, respeto y consideración" a la Carta Magna.

Pero ha tenido una mención especial para tres de ellos, ligada a tres fechas de su trayectoria: Landelino Lavilla, que se enfrentó al golpe del 23-F; Jesús Posada, ante el que juró la Constitución hace nueve años como Rey, y Gregorio Peces-Barba, ante el que prestó juramento como Príncipe de Asturias en 1986. Como hará pronto la Princesa Leonor al cumplir los 18 años, ha recordado.

"Prometo ser breve como fue mi mandato", ha bromeado al tomar la palabra Patxi López, que presidió la Cámara durante tan sólo seis meses, hasta las elecciones generales de junio 2016. Un período que coincidió con la irrupción de Podemos y Ciudadanos en el Congreso, lo que dio lugar a sesiones parlamentarias con "puestas en escena dignas del mejor Broadway", ha ironizado.

[Patxi López censura a la ministra Montero por acusar al PP de fomentar la cultura de la violación]

"Esta medalla", ha dicho el hoy portavoz socialista tras recoger su distinción, "es de los hombres y mujeres que lucharon contra la dictadura y trajeron la democracia. Nos enseñaron que la democracia es una flor delicada, que necesita de muchos cuidados, a la que hay que defender todos los días".

De los expresidentes que han intervenido en el acto, el más dicharachero ha sido José Bono. "A medida que me adentro en la tarde de mi vida", ha dicho, "aunque fui ministro de Defensa, cada vez me gustan menos las fronteras, los nacionalismos y los prejuicios mentales".

"Somos mejores porque somos mestizos, hasta los Reyes", ha añadido dirigiéndose a Felipe y Letizia, "antes erais Borbón y Borbón, ya sois Borbón y Ortiz. Esto es muy bueno porque la consanguineidad es muy mala. Hay que celebrar el mestizaje, nadie es extranjero en un país moderno como España". Felipe VI ha puesto cara de circunstancias y ha sonreído.

Federico Trillo (que presidió la Cámara durante el primer mandato de Aznar) ha sido el más minucioso al nombrar a cada uno de sus colaboradores y ha sentenciado: "Honrar el pasado sin banderías, sin mirar atrás con ira, dignifica el presente y el futuro".

[Batet descarta seguir como presidenta del Congreso: "Ha sido un privilegio, pero no hace falta repetir"]

Luisa Fernanda Rudi (que presidió el Congreso durante la mayoría absoluta de Aznar) ha agradecido a Juan Carlos I que trajera la democracia y se ha referido al presente: "En un momento en que en distintos países desarrollados los populismos atacan la democracia representativa, hagamos todos un esfuerzo por preservarla y mejorar su funcionamiento".

"La democracia es un conjunto de leyes y de formas", ha señalado, "si respetamos sus trámites y sus formas estaremos mejorando la calidad de la democracia".

Por su parte, la actual presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, ha tenido un especial reconocimiento para los fallecidos Antonio Hernández Gil y Álvarez de Miranda, que fueron los encargados de ordenar los debates de redacción de la Constitución durante el período constituyente.

"En democracia todos cuentan, y cuentan por igual", ha sentenciado Batet, quien ha citado a Peces-Barba ("perder las buenas formas es perder las buenas razones") y a Gracián: "Siempre hay que poner más cuidado en la felicidad de la salida que en el aplauso de la entrada".