Marta Lois, portavoz de Sumar en el Congreso.

Marta Lois, portavoz de Sumar en el Congreso.

Política

Quién es Marta Lois, la elegida por Yolanda Díaz para sustituir a Pablo Echenique en el Congreso

La politóloga gallega es la mano derecha y persona de total confianza de Yolanda Díaz. Ella se define como defensora de las "políticas útiles".

9 agosto, 2023 09:17

Fueron dos de las grandes ‘sorpresas’ durante la precampaña de las elecciones generales del 23J: Irene Montero y Pablo Echenique fueron excluidos de las listas de Sumar. Y el ya exportavoz de Podemos en Congreso lo tuvo claro al decir que la exclusión “ha venido impuesta externamente por los vetos explícitos” del equipo liderado por Yolanda Díaz. Esta ya ha puesto nombre y apellidos a quien le sucederá en el cargo de portavoz en la Cámara Baja: Marta Lois.

Esta gallega, nacida en Vigo en 1969 pero afincada en Santiago de Compostela, tendrá el difícil reto de hacer olvidar a su antecesor. Echenique, por su parte, ha vuelto a su puesto de trabajo en el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

La relación entre Yolanda Díaz y Marta Lois no es de ahora. Ambas se conocieron en Santiago de Compostela, donde Lois trabajaba como investigadora. Estudió Filosofía y se doctoró en Ciencias Políticas, ejerciendo en la actualidad como docente.

Experiencia política

La mano derecha de Yolanda Díaz, y persona de máxima confianza de la vicepresidenta segunda del Gobierno, va a dar un salto que muchos consideran de vértigo, al pasar de la política municipal a la nacional. Elegida diputada en las elecciones del 23J por La Coruña, sus primeros pasos en política se remontan a Compostela Aberta.

La formación política que integró lo que se vino a denominar como las mareas, logró la alcaldía de Santiago de Compostela en 2015. Marta Lois fue designada entonces concejal de Igualdad, Desarrollo Económico y Turismo del gobierno de Martiño Noriega. También fue portavoz de Compostela Aberta, partido que lideró tras la marcha del alcalde.

Yolanda Díaz y Marta Lois en la sede de Sumar en Madrid

Yolanda Díaz y Marta Lois en la sede de Sumar en Madrid JJ Guillén Efe

Tanta fe tiene Yolanda Díaz en Marta Lois que es la primera persona en presidir el Movimiento Sumar. Un cargo que no ‘le viene grande’ ya que conoce desde el minuto uno todos y cada uno de los pasos que se dieron para lanzarlo.

Porque fue una de las primeras personas en unirse al proyecto cuando, como ha dicho ella misma, “se trataba de un proceso de escucha”.

¿Cómo piensa Marta Lois?

La portavoz en el Congreso de Sumar ha llevado a cabo varios estudios sobre género, las políticas públicas de igualdad, el poder y la toma de decisiones. De hecho, ha publicado diferentes ensayos e investigaciones. Entre ellos, Género y Política. Nuevas líneas de análisis ante la cuarta ola feminista, publicado por la editorial Tirant lo Blanch en 2022, junto a la profesora Alba Alonso.

A Marta Lois le gusta hablar de “políticas útiles”. Es decir, aquellas que ponen en el centro la mejora de las condiciones de vida de todos. Así lo subrayó en una entrevista durante la campaña electoral a Quincemil.

[Los 10 'apóstoles' de Yolanda Díaz: del novelista de sus discursos al amigo sindicalista de su padre]

¿Y cómo define Sumar? “Es un proyecto político y ciudadano que lleva acumulando mucha energía positiva y sumando muchas personas simpatizantes desde hace prácticamente un año, desde el proceso de escucha. Es un proyecto colectivo, político y ciudadano que en este momento significa la fuerza política que tiene más ilusión y esperanza y que está uniendo a muchísima gente a su alrededor. Es el voto decisivo para poder tener un gobierno progresista en el gobierno del Estado”.

Marta Lois calificaba como “histórica” la coalición de 15 fuerzas políticas. Y no dudaba en tirar flores a Yolanda Díaz: “La gente la conoce, reconoce su trabajo como la mejor ministra de Trabajo en la historia de la democracia. La conocen por su solvencia, su rigor, por el hecho que se ha dedicado y ha apostado siempre por impulsar políticas que mejoren la vida de la gente, políticas útiles”.

Sobre su salto de la política local a la nacional lo encuadra dentro del hecho de poder dar continuidad a las políticas de cercanía de la política municipal a la nacional. Salud bucodental y óptica gratuitas, derecho a cuidar y a ser cuidados, y 37,5 horas de jornada laboral en 2024 son algunas de las propuestas que salen de Marta Lois en la entrevista a Quincemil.

Es colocar el mundo de la vida en el centro para que el mundo del trabajo no nos deje sin tiempo para cuidar y para ser cuidados. Por tanto, necesitamos más recursos en materia de cuidados, un reenfoque de algunos modelos de cuidados como los modelos de residencia de las personas mayores y más recursos para tener escuelas infantiles de cero a tres años gratuitas”, sostiene.