Pedro Sánchez, en un acto de campaña este sábado

Pedro Sánchez, en un acto de campaña este sábado Europa Press

Política ELECCIONES EUROPEAS

Sánchez celebra los 6 años de la moción de censura que "sacó al Gobierno corrupto de Rajoy"

El presidente del Gobierno ha acudido a Valladolid para participar en un mitin para promocionar a Teresa Ribera de cara a las europeas. 

1 junio, 2024 12:50

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado que este sábado se cumplen seis años desde que llevó a cabo la moción de censura con la que llegó a la Moncloa, en 2018. "Fue la primera en la historia de la democracia y para sacar a un gobierno corrupto como lo fue el de [Mariano] Rajoy", ha dicho. 

La moción de censura de 2018 fue la primera que triunfó y Sánchez se sintió legitimado para presentarla después de que la Audiencia Nacional asegurara que había una contabilidad B en el PP. Curiosamente, el aniversario llega en un momento en el que Sánchez también está viviendo cómo acusan a su mujer, Begoña Gómez, de corrupción. 

El presidente ha acudido este sábado a un mitin en Valladolid para promocionar la candidatura de Teresa Ribera a las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Al acto han acudido otros altos cargos del Gobierno como el ministro de Transportes, Óscar Puente, y la de Igualdad, Ana Redondo, ambos de la localidad vallisoletana. 

Sánchez reivindica ser "zurdo" y dice que no quiere "tijeras y motosierras" para Europa.

Sánchez ha contrapuesto su forma de hacer política con la del PP, partido al que une irremediablemente a la "internacional ultraderechista" de Javier Milei, Viktor Orbán, Santiago Abascal o Donald Trump. Y ha recordado cómo la Unión Europea gestionó la pasada crisis para defender que sería catastrófico que ese perfil de políticos estuviera al frente del Unión a partir del 9-J. 

"Imaginaos que vuelven esos hombres de negro con su tijera y se les une la motosierra de la gente de la ultraderecha", ha dicho Sánchez. La motosierra es una referencia a Milei, el presidente de Argentina. "No quiero más hombres de negro con sus tijeras y motosierra, quiero progresistas", ha añadido. 

"Hay Trumps, Mileis y Orbans y más referentes de la ultraderecha... Pero hay también un país que es referente en frenarlos en las urnas, que es España, y lo vamos a volver a hacer como hicimos el pasado 23 de julio. Lo que no queremos para España, no lo vamos a querer para europa", ha añadido. 

El PSOE está planteando esta campaña electoral en unos términos muy similares a los de las pasadas generales. Los pactos de PP y Vox en las comunidades autónomas sirvió a los socialistas para presentarse como alternativa a esas políticas y le permitó subir en el final de la campaña. 

Ahora, los socialistas consideran que episodios como la crisis diplomática vivida con Argentina o que Santiago Abascal se vaya a visitar a Benjamín Netanyahu les puede servir para plantear el discurso en los mismos términos que el 23-J. 

"Cuando veo a Abascal irse corriendo a hacer una foto ahí con Netanyahu, a animarle a seguir bombardeando Gaza y entrar en Rafah, violando toda la legislación de Derechos Humanos yo pienso: Esta gente que apela al patriotismo, luego vende España por hacerse una foto con aquellos que insultan a España, como Milei,  que amenazan a España, como Netanyahu... esos son los vendepatrias que tenemos", ha añadido. 

Sánchez también ha utilizado la palabra "zurdos", un término despectivo también utilizado por Milei y que el PSOE quiere reconvertir a su favor. Es lo mismo que hizo el 23-J con la expresión de "Perro Sanxe", que se utilizaba para insultarle. 

"Ahora nos llaman zurdos, como si fuera un término despectivo. Pero nosotros estamos muy orgullosos de ser de izquierdas y progresistas. Con esta mano hemos construido el Estado del bienestar. Con esta mano y con mucha mano izquierda hemos conseguido 140.000 millones de euros para reindustrializar nuestra economía, para crecer y crear empleo", ha dicho Sánchez.

"Con la zurda estamos luchando por un mundo en paz, en Ucrania y palestina. Así que zurdos y zurdas, el próximo 9-J  a ganarle las elecciones a la internacional ultraderechista", ha apuntado.