La presidenta de Navarra, María Chivite (PSOE), y el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron (Bildu), durante un acto celebrado el pasado mes de enero.

La presidenta de Navarra, María Chivite (PSOE), y el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron (Bildu), durante un acto celebrado el pasado mes de enero.

Política NAVARRA

El PSOE apoya con Bildu los "valores republicanos" en una moción en Navarra cuya exposición denuncia la "corrupción sistemática de los Borbones"

La exposición de motivos de la moción aprobada dice que la monarquía "choca con la democracia" y responde a los intereses de "una minoría privilegiada que se atrinchera en el aparato del Estado".

13 junio, 2024 18:34

El PSOE ha aprobado este jueves en el Parlamento de Navarra, junto a Bildu, una moción cuya exposición de motivos presenta a la Monarquía como una institución "corrupta" e incompatible con la democracia.

La moción en la que el Parlamento de Navarra muestra su "firme compromiso con los valores republicanos" ha salido adelante con el apoyo del PSOE, Bildu, Geroa Bai (filial del PNV) y la coalición Contigo-Zurekin (integrada por Podemos, IU y los Verdes), impulsora de la iniciativa. Han votado en contra los diputados de UPN, PP y Vox.

En su exposición de motivos, la iniciativa parlamentaria aprobada señala que "la monarquía representa la corrupción sistemática no como un caso aislado, sino como la característica que ha definido la relación histórica de la Casa de los Borbones con el Estado".

[El PSOE da la alcaldía de Pamplona a Bildu tras pactar una moción de censura contra Ibarrola]

Y añade que la propia institución monárquica es incompatible con la democracia y la soberanía popular. El texto niega así el principio de monarquía parlamentaria recogido por la Constitución Española, y que opera en una decena de Estados europeos (desde el Reino Unido a Suecia, Bélgica, Países Bajos, Noruega o Dinamarca).

"La monarquía como principio choca con la democracia porque niega la capacidad del pueblo para dirigir el Estado", indica el texto.

También vincula la institución monárquica con una "minoría privilegiada que manda sin presentarse a las elecciones, que se atrinchera en el aparato del Estado y en los consejos de administración de grandes empresas y no acepta la soberanía popular".

Del mismo modo, la exposición de motivos de la moción señala que la inviolabilidad del Rey prevista en la Constitución es "incompatible" con "la creencia en la igualdad ante la ley de todas las personas".

Por último, añade un argumento de índole feminista. Afirma que la monarquía es la máxima expresión del "patriarcado", ya que "se transmite el poder por herencia" y "constitucionaliza la prevalencia del varón sobre la mujer, en contra del principio más elemental de igualdad entre las personas".

Por todo ello, señala el texto, existe una profunda "contradicción" entre monarquía y democracia.

Fuentes oficiales de Ferraz se aferran a que, en el debate parlamentario, no se ha votado la exposición de motivos, sino que sólo se ha aprobado el primer punto de la moción, que expresa "el firme compromiso" del Parlamento de Navarra con "los valores republicanos"

La moción incluía un segundo punto que apoyaba la manifestación convocada para el próximo lunes en Madrid para mostrar el repudio contra Felipe VI y pedir que "la decadencia de la monarquía" dé paso a "la república del siglo XXI". No obstante, este segundo punto se ha rechazado con los votos del PSOE, PP, UPN y Vox.

El Gobierno foral de Navarra está presidido por la socialista María Chivite, gracias al apoyo de Geroa Bai, Contigo-Zurekin y Bildu. A cambio, el PSOE entregó al partido de Arnaldo Otegi la Alcaldía de Pamplona.