Pedro Sánchez, este miércoles, en su cara a cara con Feijóo en el Congreso.

Pedro Sánchez, este miércoles, en su cara a cara con Feijóo en el Congreso. Eduardo Parra EP

Política PODER JUDICIAL

El PP asegura que la "chulería" de Sánchez con Feijóo torpedea el último intento de renovar el CGPJ

Los populares explican que las palabras de Sánchez, ridiculizando el liderazgo de Feijóo, alejan el pacto en un momento propicio para lograrlo.

20 junio, 2024 02:17

Alberto Núñez Feijóo llegó este miércoles al Congreso de los Diputados con optimismo en el semblante. Cuando la nube de periodistas que aguardaba en los pasillos de la Cámara le preguntó por la renovación del Poder Judicial, dijo: "Lo vamos a intentar, si no quiere romperlo como la otra vez, lo vamos a intentar". 

Claro que en ese momento no se había enfrentado a Pedro Sánchez en la habitual sesión de control al Gobierno de los miércoles.

Finalizado el rifirrafe con el presidente, el líder del PP optó directamente por salir por la puerta de atrás, para no tener que someterse, otra vez, al escrutinio de la prensa.

Las palabras del presidente del Gobierno sobre el último intento para desencallar el pacto del CGPJ cayeron como una bomba en la bancada popular. 

Para el equipo de Feijóo, la "chulería" que mostró Sánchez en el cara a cara denota que no tiene voluntad alguna de rubricar un acuerdo. Más bien, denuncian desde Génova, su intención es boicotear la negociación, que todavía sigue en pie, a la espera de que la Comisión Europea la reactive para dar el remate definitivo. 

Pedro Sánchez aprovechó la pregunta de Feijóo por la "regeneración democrática" para atacarle: "Cada vez que hay una opción de que podamos entendernos [en el CGPJ] aparecen sus jefes, Aznar, Abascal y la señora Ayuso, y le dicen, 'ni se le ocurra'. ¿Qué Feijóo vamos a tener hoy? ¿El que cumple con la Constitución? ¿O, como siempre, va a cumplir con sus jefes?".

Después, en su réplica final, Sánchez utilizó la afirmación que viene reiterando estos días para amenazar al PP de que el Gobierno resolverá el asunto haya o no entendimiento: "En fin, nosotros vamos a garantizar que se cumpla la Constitución Española, con ustedes o sin ustedes". 

En la cúpula popular consideran que la intervención de Sánchez, tratando de minar a Feijóo con la referencia a "sus jefes" y, luego, el recordatorio del ultimátum que le ha dado para acometer la renovación judicial, van en el sentido contrario a la búsqueda de un consenso. 

Sobre todo, en un momento en el que el PP, ahora sí, se muestra dispuesto a revisar algunas de sus posiciones iniciales en pro de la renovación. Si hasta hace poco una condición ineludible de Feijóo para dar luz verde al pacto era cambiar la ley del Poder Judicial para que los jueces elijan a sus pares, ahora en Génova se conforman con un compromiso para profundizar en "la independencia judicial".

Cruce de intervenciones entre Feijóo y Sánchez en la sesión de control al Gobierno.

No obstante, entre la desconfianza total que hay en las filas populares con el Gobierno y la actitud del presidente del Gobierno, el PP aleja cada vez más la posibilidad de pacto. Y eso que la mayoría de dirigentes reconocen que si Feijóo había encontrado un momento propicio para quitarse este asunto de encima era ahora, despejado el calendario electoral tras los comicios europeos. 

PP: "Así no"

Como publicó EL ESPAÑOL, la intención del PP era reanudar las conversaciones con Didier Reynders en el mes de julio. El político belga, que asumió la mediación que pidió Feijóo, tuvo que dejar el Ejecutivo comunitario en abril para centrarse en la campaña del Consejo de Europa, institución que liderará a partir de septiembre. Pero en unos días volverá a ser comisario de Justicia dos meses más. 

El órdago de Sánchez, con una cuenta atrás antes de que finalice junio, cambió el plan de los populares, que rechazaron el ultimátum; pero, luego, se posicionaron a favor de concluir con la renovación. Siempre y cuando se diera el contexto adecuado.

Conforme avanzan los días, en el equipo de Feijóo denuncian que Sánchez "trata de boicotear" cualquier avance. Y eso que Feijóo planteaba ya que las dos partes cedieran: el Gobierno, renunciando a controlar el CGPJ y reforzando su independencia con medidas efectivas; el PP, claudicando en su exigencia de alumbrar un nuevo sistema de elección de los vocales. 

En estas circunstancias, pudiendo el PP vender la "despolitización" de la Justicia, el pacto estaba hecho.

Pero en Génova interpretan ahora que el relato empieza a enturbiarse cuando Sánchez, en el Congreso, ridiculiza el liderazgo de Feijóo y, luego, mete el redoble de tambores al ultimátum. "Así no", sintetiza un alto cargo del partido.